El MTC presentó AeroDirecto, un sistema de transporte público con cinco recorridos que conectarán Lima y Callao con el nuevo terminal aéreo, garantizando accesibilidad y seguridad para usuarios y trabajadores.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en colaboración con la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), anunció la implementación de AeroDirecto, un sistema de transporte público que conectará distintos puntos de Lima y Callao con el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC). Este servicio responde a la necesidad de garantizar el acceso eficiente y seguro para pasajeros, trabajadores del aeropuerto y visitantes.
El sistema AeroDirecto consta de cinco rutas expresas, todas con paradas estratégicas para facilitar el acceso desde diferentes zonas de Lima y Callao al nuevo terminal. Los recorridos son:
1. AeroDirecto Norte
– Inicio: cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria.
– Trayecto: avanza por Tomás Valle hasta Morales Duárez, ingresando directamente al aeropuerto.
2. AeroDirecto Sur
– Inicio: intersección de las avenidas Cuba y Brasil.
– Trayecto: continúa por las avenidas La Paz, Venezuela y Morales Duárez, llegando al terminal.
3. AeroDirecto Centro
– Inicio: cruce de las avenidas Alfonso Ugarte y Nicolás de Piérola.
– Trayecto: recorre la avenida Óscar R. Benavides (Colonial), Faucett y Morales Duárez hasta el aeropuerto.
4. AeroDirecto Quilca (Callao)
– Inicio: Avenida Quilca.
– Trayecto: avanza por Faucett y Morales Duárez hasta el nuevo terminal.
5. AeroDirecto Ventanilla
– Inicio: Avenida Néstor Gambeta.
– Trayecto:conecta con Faucett y Morales Duárez, finalizando en el aeropuerto.
Cada ruta contará con paraderos identificados, personal de la ATU para orientación y buses debidamente señalizados con los distintivos de AeroDirecto.
Los vehículos que operarán en estas rutas deben cumplir estrictos estándares de calidad y sostenibilidad. Las características de la flota incluyen:
– Edad máxima de 10 años.
– Combustible a gas natural vehicular (GNV) o eléctrico.
– Longitud superior a 8 metros.
– Sistemas de monitoreo en tiempo real, cámaras internas y anuncios audibles.
– Paneles luminosos con códigos de ruta.
Dentro del nuevo aeropuerto, se han designado cuatro áreas específicas para el desembarque de pasajeros y una zona de embarque, junto con 20 espacios para estacionamiento de buses, facilitando la movilidad en el recinto.
El servicio AeroDirecto está diseñado para usuarios con equipaje de mano o mochilas, eliminando la necesidad de depender exclusivamente de taxis o vehículos privados.
AeroDirecto se implementará como una solución temporal hasta que entre en funcionamiento la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, que conectará directamente al aeropuerto con una estación en Quilca. Este servicio también beneficiará a los trabajadores del aeropuerto y a quienes necesiten realizar trámites o recibir a familiares.