Más de 380,000 turistas llegarán a la ciudad para celebrar la festividad, impulsando la reactivación económica y el turismo en la región.
La Festividad de la Virgen de la Candelaria 2025, considerada una de las celebraciones religiosas y culturales más importantes del Perú y del mundo, promete generar un impacto económico superior a los S/ 100 millones en la región de Puno. Así lo estimó Reynaldo Yucra, director de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), quien destacó que la cifra superaría los montos alcanzados en 2024, representando un fuerte impulso para la reactivación del comercio y el turismo en la zona.
La celebración, que se lleva a cabo del 1 al 14 de febrero, atraerá a más de 380,000 visitantes, entre turistas nacionales e internacionales, que disfrutarán de la majestuosidad de las danzas, música y tradiciones en honor a la Mamacha Candelaria. Con más de 200 agrupaciones de danzas típicas y miles de músicos en escena, la festividad reafirma su lugar como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconocido por la Unesco.
El comercio local se verá significativamente beneficiado con la festividad. Según Yucra, en declaraciones a la agencia Andina, se han iniciado operativos de fiscalización en mercados y zonas comerciales, con el fin de garantizar el cumplimiento de normas de salubridad y orden. Este movimiento económico impactará de manera directa en miles de familias puneñas, desde comerciantes y artesanos hasta hoteles, restaurantes y transportistas.