La festividad busca fortalecer el turismo y la identidad cultural en la región. Según estimaciones del Gobierno Regional, se espera generar un movimiento económico de aproximadamente 20 millones de soles.
El gobernador Werner Salcedo Álvarez anunció la realización del Qhaswa Raymi 2025 ‘Campeón de Campeones’, destacando que este evento será clave para posicionar el carnaval cusqueño tanto a nivel nacional como internacional. La festividad contará con la participación de delegaciones de 116 distritos y 13 provincias, en un colorido espectáculo que reunirá música, danzas y gastronomía típica.
El día central de la festividad será el 23 de marzo, fecha en la que se llevará a cabo el concurso ‘Campeón de Campeones’, donde se pondrá en valor la riqueza artística de la región a través de las mejores expresiones dancísticas y musicales cusqueñas.
El lanzamiento de la festividad se llevó a cabo en Lima, con la presencia de autoridades como la congresista Ruth Luque Ibarra, la viceministra de Comercio Exterior Teresa Stella Mera Gómez, y representantes de la Cámara Nacional de Turismo y las Cámaras de Comercio de Lima y Cusco.
Durante el evento, la viceministra Teresa Mera expresó el compromiso del Gobierno en la promoción del Qhaswa Raymi, asegurando que su sector brindará el respaldo necesario para su consolidación. «Buscamos que los cusqueños no solo disfruten de esta festividad, sino que también se beneficien económicamente gracias a la llegada de más turistas», afirmó.
El Qhaswa Raymi no solo representa una oportunidad para revalorar la identidad cultural cusqueña, sino también una herramienta clave para fortalecer el sector turístico. La festividad impulsará la demanda de hoteles, restaurantes y operadores turísticos, promoviendo un mayor flujo de visitantes a los principales atractivos de la región.
El gobernador Werner Salcedo concluyó su intervención con un mensaje de identidad y orgullo: “Somos alegría, somos cultura, somos identidad”, reafirmando el compromiso de Cusco con la promoción de sus costumbres ancestrales y el crecimiento del turismo en la región.