Huancaya, Leimebamba, Maras, Quinua y Sibayo fueron reconocidos por su riqueza cultural, sostenibilidad y aporte al turismo rural.
Cinco pueblos peruanos han sido incluidos en la prestigiosa lista de los “Mejores Pueblos Turísticos del Mundo” (Best Tourism Villages – BTV) de la ONU Turismo, destacando su riqueza natural y cultural, así como su contribución al desarrollo sostenible del turismo rural. Los destinos reconocidos en la edición 2024 son Huancaya (Lima), Leimebamba (Amazonas), Maras (Cusco), Quinua (Ayacucho) y Sibayo (Arequipa).
La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, entregó el reconocimiento a las autoridades de estos pueblos en una ceremonia realizada en la Huaca Mateo Salado, en Lima, resaltando el esfuerzo de las comunidades en preservar su identidad y generar oportunidades económicas a través del turismo. “Esta distinción no solo coloca a estos pueblos en los ojos del mundo, sino que también resalta su capacidad de preservar y promover sus paisajes, tradiciones, gastronomía y valores comunitarios”, señaló.
Con este nuevo reconocimiento, Perú se posiciona como el segundo país con más destinos en la lista BTV, después de China, sumando un total de 13 pueblos reconocidos. Entre ellos destacan Ollantaytambo, Raqchi, Paucartambo (Cusco), Chacas y Chavín de Huantar (Áncash), Lamas (San Martín), Pozuzo (Pasco) y Taquile (Puno).
Además, el poblado de Cascas (La Libertad) ha sido incorporado al Programa Upgrade de la ONU Turismo, lo que le permitirá recibir asesoramiento y apoyo para cumplir con los criterios necesarios para ser incluido en la lista en el futuro.
Los destinos premiados y su valor turístico
Cada uno de los cinco nuevos pueblos reconocidos por la ONU Turismo posee características únicas que los convierten en referentes del turismo rural:
- Huancaya (Lima): conocido por sus impresionantes cascadas y lagunas, es un destino ideal para el ecoturismo y la aventura.
- Leimebamba (Amazonas): destaca por su entorno de montañas y bosques de neblina, así como por su importancia en la historia de la cultura Chachapoyas.
- Maras (Cusco): famoso por sus salineras milenarias, un atractivo icónico del turismo cultural y paisajístico.
- Quinua (Ayacucho): cuna de la independencia del Perú, reconocido por su historia y su legado artesanal en la producción de cerámica.
- Sibayo (Arequipa): conserva sus tradiciones andinas, con viviendas de piedra y una fuerte identidad cultural.
Los cinco pueblos ahora forman parte de la Red BTV, un espacio internacional de intercambio de experiencias y buenas prácticas en turismo rural, donde podrán recibir asesoramiento y apoyo de expertos del sector público y privado.