El tráfico aéreo nacional e internacional creció en 2024

El mercado aeronáutico nacional movilizó más de 15.5 millones de pasajeros en vuelos internos, mientras que los viajes internacionales superaron los 11.3 millones de pasajeros.  

El transporte aéreo en Perú mostró un crecimiento sostenido en 2024. Según cifras de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), las aerolíneas nacionales transportaron 15,550,130 pasajeros en vuelos domésticos, lo que representa un incremento del 12.9% en comparación con el 2023. Solo en diciembre, se registraron 1,317,622 pasajeros, un 3.2% más que en el mismo mes del año anterior.  

En cuanto al tráfico internacional, el movimiento de pasajeros creció un 17.3% en 2024, alcanzando un total de 11,320,811 pasajeros, frente a los 9.6 millones del año anterior. En diciembre, los vuelos al extranjero movilizaron más de 1 millón de pasajeros, lo que refleja un incremento del 12.7% frente al mismo mes de 2023.  

Cusco lidera el tráfico aéreo nacional  

El Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete de Cusco fue el destino con mayor tráfico de pasajeros desde Lima, registrando 1,851,927 pasajeros en 2024, un aumento del 35.3% en comparación con el año anterior. Le siguió Arequipa, con 1,044,921 pasajeros (16.2% más que en 2023), y Tarapoto, que ocupó el tercer lugar con 465,878 pasajeros, superando a destinos como Piura y Trujillo.  

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en Lima, principal punto de conexión aérea del país, registró el embarque de 7,457,679 pasajeros en vuelos nacionales, un aumento de 847,510 pasajeros (12.8%) respecto a 2023.  

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia