MTC impulsa una cartera de proyectos ferroviarios por más de US$ 43 000 millones

Las nuevas líneas férreas mejorarán la conectividad nacional, integrando regiones rurales con centros urbanos y principales puertos.  

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció la ejecución de siete grandes proyectos ferroviarios con una inversión total que supera los US$ 43 000 millones. Esta ambiciosa iniciativa tiene como objetivo modernizar y optimizar el transporte de pasajeros y mercancías, fortaleciendo la conectividad entre diversas regiones del país.  

El ministro Raúl Pérez Reyes informó que los proyectos contemplan la construcción de más de 2800 km de nueva infraestructura ferroviaria, sumándose a los casi 2000 km existentes. Entre las iniciativas destacan el Ferrocarril Lima-Ica, el Ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas y el Ferrocarril Lima-Barranca, entre otros.  

Principales proyectos ferroviarios en marcha  

Uno de los proyectos más avanzados es el Ferrocarril Lima-Ica, que contará con 280 km de extensión y una inversión de US$ 6500 millones. Su desarrollo se realizará bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, y hasta la fecha, once países han manifestado su interés en participar en la gestión del proyecto. Una vez operativo, reducirá el tiempo de viaje entre Lima e Ica de 4 horas a solo 2.5 horas, con trenes de pasajeros que alcanzarán velocidades de 200 km/h.  

Otro proyecto clave es el Ferrocarril San Juan de Marcona-Andahuaylas, que demandará una inversión de US$ 8200 millones. Su recorrido de 560 km atravesará Ica, Arequipa, Ayacucho y Apurímac, beneficiando a más de 4 millones de personas.  

El Ferrocarril Lima-Barranca, actualmente en fase de perfil, requerirá US$ 4400 millones y contará con 246 km de extensión. Este tren conectará importantes localidades costeras como Ancón, Chancay, Huaral, Huacho y Supe, beneficiando a 4.5 millones de personas.  

Otros proyectos en planificación incluyen:  

  • Ferrocarril Barranca-Trujillo (US$ 5000 millones).  
  • Ferrocarril Cajamarca-Lambayeque (US$ 4900 millones).  
  • Ferrocarril Hidroeléctrica-Quillabamba (US$ 561 millones).  
  • Ferrocarril Chancay-Pucallpa (US$ 14 300 millones).  

Según el MTC, la construcción de estos proyectos fortalecerá la infraestructura de transporte, permitiendo mejorar la conectividad, reducir costos logísticos y disminuir los tiempos de viaje.  

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia