Las lluvias intensas y deslizamientos obligaron a las autoridades a extender el cierre hasta el 31 de marzo para garantizar la seguridad de los turistas.
El acceso a la Red de Caminos Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu, en Cusco, permanecerá cerrado hasta el 31 de marzo debido a las fuertes lluvias y los riesgos de deslizamientos en la zona. Así lo anunciaron la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco), el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur) de Cusco, a través de un comunicado oficial.
Inicialmente, la Red de Caminos Inca cerró en febrero para su mantenimiento anual, con una reapertura prevista para el 1 de marzo. Sin embargo, debido a las intensas precipitaciones y los deslizamientos de tierra registrados en la región, el plazo se extendió hasta el 15 de marzo y ahora, por segunda vez, se amplía hasta fines de mes.
Según el comunicado, la medida busca garantizar la seguridad de los turistas, guías, operadores turísticos y personal del santuario ante la inestabilidad de varios tramos de la ruta. Paralelamente, las autoridades locales están ejecutando labores de rehabilitación y mantenimiento en las vías afectadas por los eventos climáticos.
Los turistas que ya habían adquirido boletos para el ingreso a la Red de Caminos Inca tienen dos opciones: solicitar la devolución del costo de la entrada o acceder a la Ruta 3B, un itinerario alternativo para llegar a Machu Picchu. Para tramitar reembolsos o recibir información adicional, pueden comunicarse al correo tuboleto@cultura.gob.pe
De mantenerse las condiciones climáticas, se espera que en abril se pueda reabrir el acceso a la Red de Caminos Inca, aunque las autoridades advirtieron que seguirán monitoreando la situación y adoptando las medidas necesarias para priorizar la seguridad de los visitantes.