Semana Santa 2025 movilizará más de 1,5 millones de peruanos por el país

Ayacucho, Cusco y Arequipa lideran el ranking de destinos preferidos. El gasto promedio por visitante oscilará entre S/ 370 y S/ 420, con un impacto económico superior a los S/ 827 millones.

Con el feriado largo de Semana Santa muy cerca, el turismo interno en el Perú se alista para una de sus temporadas más activas del año. Según estimaciones del Gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), alrededor de 1,5 millones de peruanos viajarán por el país durante estos días, lo que representa un crecimiento del 5 % respecto a 2024.

La derrama económica proyectada supera los S/ 827 millones, cifra que marca un aumento del 9 % frente al año anterior y que refleja el dinamismo del sector turístico en fechas clave del calendario nacional.

Ayacucho, Cusco y Arequipa a la cabeza

Las ciudades de Ayacucho, Cusco y Arequipa se posicionan como los destinos más visitados en esta Semana Santa. La elección no es casual: a su riqueza cultural y patrimonial se suma la intensidad con la que se viven las celebraciones religiosas, en especial en Ayacucho, donde se espera una ocupación hotelera que podría alcanzar el 100 %.

En esta región andina, conocida por su fervor católico y sus tradicionales procesiones, la Semana Santa constituye uno de los principales motores del turismo. Las autoridades locales y operadores turísticos ya reportan una alta demanda de hospedajes, tours y paquetes organizados.

El gasto promedio por persona se ubicará entre S/ 370 y S/ 420, con un leve incremento de entre el 3 % y el 5 % respecto al año pasado. Este ajuste se debe, principalmente, al alza en los precios del transporte terrestre y aéreo, así como del alojamiento.

Aunque con menor volumen que las tres principales, Tarapoto se consolida como uno de los destinos emergentes gracias a su naturaleza exuberante, clima cálido y creciente infraestructura turística. La ocupación en esta región amazónica podría superar el 80 %, especialmente entre viajeros del centro y norte del país.

Desde las autoridades y gremios turísticos, se alienta a los viajeros a optar por servicios formales, reservar con anticipación y seguir las recomendaciones locales para disfrutar de un feriado seguro y enriquecedor.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia