El evento reunió a expositores de todo el país y destacó el potencial del norte peruano como destino turístico competitivo.
Con una activa participación de operadores turísticos, autoridades locales y visitantes de diversas regiones, culminó con éxito la Feria Internacional de Turismo OTL 2025, organizada por la Asociación de Operadores de Turismo de La Libertad (OTL). El evento se desarrolló del 27 al 29 de marzo con el objetivo de consolidar a La Libertad y la macro región norte como un eje estratégico del turismo en el Perú.
Durante tres jornadas, la feria ofreció una programación variada que incluyó un cóctel inaugural, una rueda de negocios entre profesionales del sector y una feria abierta al público en la Plazuela El Recreo, que concluyó con una gran fiesta de clausura en el balneario de Huanchaco. Más de 50 expositores de distintas regiones del país mostraron su oferta turística a compradores nacionales e internacionales.
La presidenta de OTL, Leticia Moreno Villacorta, destacó que el evento “busca posicionar a Trujillo como el principal destino del norte peruano”. Sin embargo, reconoció que es necesario trabajar en aspectos como la percepción de inseguridad, que puede incidir en la decisión de viaje de los turistas.
Uno de los principales espacios de la feria fue la rueda de negocios realizada en el Gran Recreo Hotel, donde operadores turísticos pudieron establecer alianzas comerciales. Asimismo, la feria abierta permitió a escolares, universitarios y familias conocer la oferta turística del norte y acceder a promociones especiales directamente con los operadores.
Desde la Municipalidad Provincial de Trujillo, el subgerente de Turismo, Bernardo Alva, señaló la importancia de articular esfuerzos regionales: “Trujillo puede y debe integrarse en un corredor turístico junto a Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Piura. Tenemos lo necesario para competir con el sur del país, que ya trabaja una estrategia conjunta”.
Además de la promoción de destinos, la feria sirvió como espacio para discutir desafíos del sector, como la conectividad y la insuficiente promoción turística. Estos temas fueron abordados por representantes del sector público y privado con miras a diseñar soluciones integradas.