Desde el 1 de abril los turistas pueden volver a recorrer las rutas, aunque con desvíos, restricciones y medidas de seguridad ante riesgos climáticos.
Tras permanecer cerrada por intensas lluvias y deslizamientos, la Red de Caminos Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu fue reabierta al turismo este martes 1 de abril, según anunciaron el Ministerio de Cultura, Sernanp, la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco y el Gobierno Regional del Cusco. La reapertura fue posible luego de trabajos multisectoriales de rehabilitación, mantenimiento y evaluación técnica.
Sin embargo, el ingreso será bajo condiciones especiales, incluyendo desvíos en ciertos tramos, suspensión temporal del campamento Wiñaywayna y la necesidad de desplazamientos continuos en zonas sensibles. Las rutas 01, 02, 03 y 05 están habilitadas parcialmente con recorridos alternativos. Las autoridades precisaron que la restauración completa de la red se prevé para julio de 2025, dependiendo de la evolución del clima.
Se exhortó a las agencias de turismo a cumplir estrictamente las disposiciones oficiales, y se recordó que los guías autorizados tienen un rol clave en la seguridad y cumplimiento de los protocolos. La reapertura permite reactivar una de las rutas de senderismo más emblemáticas del mundo, reconocida por su valor histórico, cultural y paisajístico.