El incremento se vincula a un mayor número de reservas anticipadas y a una creciente presencia de turistas internacionales. Estados Unidos supera el promedio global en tiempos de anticipación.
Según un informe publicado por SiteMinder, las reservas de alojamiento para la Semana Santa 2025 han crecido un 16,8% a nivel mundial en comparación con el mismo período del año anterior. El análisis se basa en datos de reservas realizadas en las mismas propiedades de nueve mercados, 30 días antes del feriado, tanto en 2024 como en 2025.
El informe señala que los viajeros están planificando con más antelación: el tiempo promedio de anticipación pasó de 87 días en 2024 a 96 días en 2025, lo que representa un aumento del 9,63%. En Estados Unidos, este plazo alcanzó los 101 días, un incremento del 13,43%.
En ese país, el volumen de reservas para el fin de semana largo de Pascua aumentó un 14,98%, lo que equivale a un promedio de 3,6 reservas adicionales por propiedad. Sin embargo, la duración media de las estadías ha disminuido levemente, pasando de 2,33 a 2,24 días, en línea con la tendencia global, que marca una baja del 3,43%.
Otra tendencia destacada es el aumento de turistas internacionales. En EE. UU., las reservas procedentes del extranjero representan el 41,4% del total, frente al 23,94% registrado en 2024. Solo Australia muestra una baja en este indicador.
A pesar del crecimiento en volumen de reservas, la tarifa promedio diaria (ADR) no acompaña el mismo ritmo. En EE. UU., el ADR descendió un 3,41%, de 328,23 a 317,05 dólares. México y el Reino Unido también registraron caídas, del 11% y 2%, respectivamente, mientras que Portugal y España lideran el alza con aumentos del 13,7% y cerca del 8%.
“El hecho de que la Semana Santa este año caiga más tarde genera condiciones favorables para muchas regiones, y eso se refleja en una mayor planificación y en un crecimiento del turismo internacional”, señaló James Bishop, vicepresidente de ecosistemas y alianzas estratégicas de SiteMinder. “Sin embargo, la flexibilidad sigue siendo clave, ya que los viajeros locales tienden a reservar más cerca de la fecha de llegada”.