El proyecto, financiado por KOICA y coordinado por la APCI, promoverá una economía circular y mejorará la gestión de residuos sólidos en la región entre 2025 y 2032.
La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) acordaron la implementación del proyecto “Establecimiento de una economía circular para el turismo sostenible en la región Cusco, Perú”, que contempla una inversión no reembolsable de hasta 20 millones de dólares por parte del gobierno coreano.
El convenio fue suscrito por la directora ejecutiva de la APCI, embajadora Noela Pantoja Crespo, y el director de la oficina de KOICA en el Perú, Youngwoo Kim, durante una ceremonia en Lima.
El proyecto se desarrollará a lo largo de siete años, desde el 2025 hasta el 2032, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cusco mediante una mejor gestión de los residuos sólidos municipales (RSM) inorgánicos y la promoción de una economía circular que respalde la actividad turística con criterios de sostenibilidad.
Este nuevo proyecto se suma a una iniciativa ya en marcha para el tratamiento de residuos orgánicos, lo que evidencia un enfoque integral hacia el manejo de los desechos en una de las regiones más visitadas del país.
Durante su intervención, la embajadora Pantoja destacó que la cooperación técnica internacional (CTI) gestionada por la APCI contribuye significativamente a los esfuerzos nacionales en desarrollo sostenible, salud pública y protección ambiental, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
“Este acuerdo refleja el compromiso del Estado peruano con el desarrollo sostenible de nuestras ciudades y comunidades, y demuestra cómo la cooperación internacional puede ser un complemento eficaz a los esfuerzos nacionales”, señaló Pantoja Crespo.
Por su parte, el director de KOICA en el Perú subrayó la relevancia del proyecto como una muestra del fortalecimiento de los lazos bilaterales entre Perú y Corea. “Este es el proyecto más ambicioso que hemos desarrollado en términos de duración, cobertura territorial y presupuesto. Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo sostenible del Perú y seguiremos colaborando con sus instituciones para generar impactos positivos y duraderos”, afirmó Youngwoo Kim.