Congreso aprueba la nueva Ley General de Turismo en segunda votación

La norma actualiza el marco legal del sector tras 16 años y busca impulsar el desarrollo económico, la inclusión social y la protección del patrimonio.

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda votación el dictamen de la nueva Ley General de Turismo, una normativa que reemplaza el marco legal vigente desde hace 16 años. La medida obtuvo 87 votos a favor, 11 en contra y 6 abstenciones, consolidando el respaldo mayoritario del Legislativo.

La nueva ley se presenta como una herramienta integral para fortalecer el turismo, orientada a promover la sostenibilidad, la competitividad y la equidad en este sector estratégico para el país. Asimismo, apunta a la inclusión social y la protección del patrimonio natural y cultural, pilares considerados esenciales para el desarrollo de la actividad turística.

«Esta ley es muy significativa y además representa el despegue del turismo en nuestro país, la atracción de inversiones que generan empleo y permiten cerrar brechas sociales y reducir la pobreza», señaló la congresista Noelia Herrera, presidenta de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo.

Durante el debate, la legisladora Ruth Luque Ibarra expresó su desacuerdo con algunos aspectos tributarios del proyecto, argumentando que los beneficios previstos no se alinean con las necesidades del sector. Propuso una cuestión previa para que el dictamen retornara a comisión, pero esta fue rechazada por mayoría.

Entre los aspectos destacados de la nueva normativa se encuentra la creación de Zonas Especiales de Desarrollo Turístico (ZEDT), espacios que buscarán incentivar la inversión y mejorar la competitividad de los departamentos en armonía con el medio ambiente y las áreas protegidas.

Además, se autoriza el uso de hasta un 5% del Fondo de Compensación Regional (Foncor) para financiar proyectos de infraestructura básica vinculados al turismo, una medida que podría dinamizar las economías locales.

Otro punto relevante es la disposición que prohíbe la promoción y comercialización de servicios turísticos en espacios públicos como plazas y parques, con el objetivo de proteger al turista y promover la formalización del sector.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia