La ciudad imperial espera una afluencia masiva en junio, con un 60 % de visitantes extranjeros. Autoridades aseguran medidas de seguridad y oferta cultural de primer nivel.
Cusco se alista para recibir a más de 90,000 turistas durante junio, mes jubilar de la ciudad. Así lo estimó la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (Gercetur), que destacó el repunte del turismo desde mayo y proyectó un importante flujo de visitantes atraídos por las festividades y atractivos naturales y culturales de la región.
El gerente de la Gercetur, Rosendo Baca Palomino, explicó que esperan superar los 70,000 turistas recibidos en años anteriores y, en condiciones óptimas, alcanzar los 90,000. Según detalló, la composición de visitantes será mayoritariamente extranjera, con un 60 % de turistas internacionales —provenientes de Norteamérica, Europa, Asia y América Latina— y un 40 % de nacionales.
“El promedio de gasto por visitante extranjero asciende a 1,500 dólares, mientras que los turistas nacionales invierten alrededor de 1,500 soles en su estadía”, precisó Baca Palomino, citado por la agencia Andina.
Entre los destinos más solicitados figuran el Centro Histórico de Cusco, Machu Picchu, el Valle Sagrado de los Incas, la laguna de Humantay, la montaña de colores Vinicunca y otros parajes arqueológicos y naturales. A ello se suman nuevas rutas religiosas e históricas en las provincias, que amplían la oferta turística de la región.
Durante este mes, las celebraciones incluyen desfiles folclóricos organizados por instituciones educativas, organizaciones sociales y barrios tradicionales, además de expresiones religiosas como el Corpus Christi, la peregrinación al Señor de Qoyllur Riti, y el emblemático Inti Raymi, que se realizará en la explanada de Sacsayhuamán.
Las autoridades locales dispusieron medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad de los visitantes. La Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec), en coordinación con la Policía Nacional y el Ministerio Público, supervisará las actividades en la ciudad, mientras que los gobiernos locales harán lo propio en las provincias.