Casas Perú: Impulsan su creación para promover el país en el extranjero

La iniciativa legislativa busca establecer espacios de representación cultural, comercial, turística y académica en el exterior, sin generar costos al Estado.

Un proyecto de ley presentado por el congresista Luis Cordero Jon Tay plantea la creación de “Casas Perú” en diversos países, con el objetivo de promover la presencia integral del Perú a nivel internacional en los ámbitos comercial, cultural, económico, turístico, gastronómico, académico y científico.

La propuesta legislativa establece un marco normativo para organizar y poner en funcionamiento estas “Casas Perú” a través de convenios de cooperación internacional o descentralizada, firmados con entidades extranjeras públicas o privadas, gobiernos subnacionales u organismos multilaterales. Según el proyecto, estas iniciativas no comprometerán recursos del Tesoro Público ni generarán nuevas cargas presupuestales para el Estado.

Entre sus funciones, las “Casas Perú” buscarán difundir la identidad cultural del país con enfoque en la diversidad regional, promover la oferta exportable con valor agregado de las regiones, incentivar el turismo receptivo, fomentar la cooperación internacional y atraer inversión extranjera responsable.

El proyecto asigna la coordinación de las acciones estratégicas al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y contempla la participación del Ministerio de la Producción, el Ministerio de Cultura, Promperú, los gobiernos regionales y locales, así como de cámaras de comercio, universidades, centros de innovación y asociaciones del sector cultural, empresarial y académico.

Además, se establece que los gobiernos regionales, provinciales y distritales podrán proponer la inclusión de productos, expresiones culturales, destinos y actividades propias de sus territorios en las agendas de las “Casas Perú”. También podrán contribuir con materiales promocionales y generar vínculos de cooperación con autoridades locales de los países anfitriones.

El financiamiento se realizará mediante fondos propios o recursos externos no estatales. Su gestión estará a cargo de un directorio, que se encargará de definir lineamientos operativos, articular las políticas sectoriales involucradas, aprobar los planes estratégicos y supervisar su ejecución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia