Más de 13.8 millones de pasajeros se movilizaron por vía aérea entre enero y junio de 2025. El segmento internacional mostró el mayor dinamismo, mientras que Latam Airlines Perú lideró ampliamente en ambos mercados.
El tráfico aéreo en el Perú registró un crecimiento significativo durante el primer semestre del 2025, movilizando un total de 13,809,785 pasajeros a nivel nacional e internacional, lo que representa un incremento del 8.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Así lo informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), en su último reporte estadístico.
Transporte nacional: más de 7.7 millones de pasajeros
Entre enero y junio, las aerolíneas que operan rutas domésticas transportaron 7,799,189 pasajeros, superando en 6.8% la cifra registrada en el mismo periodo del 2024, cuando se movilizaron 7,303,611 personas.
El mercado nacional estuvo claramente liderado por Latam Airlines Perú, que trasladó 5,043,706 pasajeros, equivalente al 64.7% del total. Le siguieron Sky Airlines Perú con 1,325,159 pasajeros (17.0%) y Jetsmart Airlines Perú con 735,132 (9.4%). También destacaron Star Perú, Atsa, Saeta y otras aerolíneas con menor participación.
En junio de 2025, el movimiento de pasajeros nacionales alcanzó los 1,273,022, lo que representa un crecimiento interanual del 4.4%. Esta cifra es la más alta registrada para ese mes en la última década (2016–2025), con excepción del año 2020, cuando se reportó una caída del 99.2% por la pandemia.
Desde Lima, entre enero y junio se embarcaron 3,711,626 pasajeros en vuelos nacionales, lo que supone un incremento del 5.9% respecto al 2024. Se atendieron 22 destinos regulares nacionales, operados por cinco aerolíneas.
Los aeropuertos que concentraron el mayor tráfico nacional desde Lima fueron:
Cuzco, con 945,835 pasajeros (+15.1%).
Arequipa, con 495,298 pasajeros (+3.7%).
Tarapoto, con 266,342 pasajeros (+3.6%).
Piura, con 259,101 pasajeros (-0.9%).
Iquitos, con 228,113 pasajeros (+6.3%).
Chiclayo, con 222,329 pasajeros (+8.3%).
Otros destinos, con 1,258,268 pasajeros (+2.2%).
Transporte internacional: mayor dinamismo en 2025
El segmento internacional mostró el mayor dinamismo. Las aerolíneas movilizaron 6,010,596 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 10.1% frente al primer semestre del 2024, cuando se registraron 5,460,865 pasajeros.
Latam Airlines Perú también lideró este mercado, transportando 2,325,874 pasajeros, el 38.7% del total. Otras compañías con alta participación fueron Sky Airlines Perú, Avianca, Copa Airlines, Latam Airlines Groups, Iberia y otras aerolíneas que en conjunto movilizaron más de dos millones de personas.
En junio, el movimiento internacional alcanzó los 970,596 pasajeros, con un aumento del 8.5% en comparación con el mismo mes del 2024. Este nivel es solo superado por junio de 2019, previo a la pandemia.
Ciudades con mayor tráfico desde Lima
Entre las ciudades con más tráfico internacional desde la capital peruana destacaron:
Santiago de Chile, con 426,751 pasajeros (+8.4%).
Madrid, con 255,337 pasajeros (+2.5%).
Bogotá, con 242,996 pasajeros (+16.3%).
Miami, con 227,462 pasajeros (-1.8%).
Buenos Aires, con 191,375 pasajeros (+18.7%).
Panamá, con 162,713 pasajeros (+4.0%).
Otros destinos, con 1,440,713 pasajeros (+10.6%).
En total, desde Lima se embarcaron 2,947,407 pasajeros internacionales en el semestre, un 9.0% más que en el mismo periodo del año anterior. Se atendieron 43 destinos internacionales operados por 30 aerolíneas diferentes.