Protestas sociales interrumpen el servicio ferroviario entre Ollantaytambo y la ciudadela inca. Las empresas responsables han priorizado la seguridad de pasajeros y trabajadores.
Las empresas PeruRail y Ferrocarril Trasandino suspendieron temporalmente el servicio de trenes en la ruta Ollantaytambo–Machu Picchu–Ollantaytambo, debido a los bloqueos registrados desde el 14 de septiembre en el sector de Qoriwayrachina, en la región Cusco.
La medida fue tomada luego de que manifestantes obstruyeran la vía férrea con piedras de distintos tamaños, impidiendo el paso de los trenes hacia la ciudadela inca. Las compañías informaron que la decisión responde a motivos de seguridad, tanto para los pasajeros como para el personal operativo.
Ferrocarril Trasandino solicitó a operadores y usuarios tomar las previsiones del caso, mientras que PeruRail comunicó que brindará asistencia y flexibilidad para reprogramaciones o devoluciones de boletos ya adquiridos.
“Como operador ferroviario, nuestra obligación es transportar pasajeros o carga, en tanto cumpla con los requisitos legales y existan las condiciones para garantizar una operación segura”, señaló PeruRail en su comunicado oficial.
Ambas empresas confirmaron que se encuentran monitoreando de manera permanente la situación y que cualquier novedad sobre la reanudación de los servicios será difundida a través de sus canales oficiales.
Se recomienda a los turistas y viajeros mantenerse informados y considerar alternativas de transporte mientras persista la interrupción del servicio.