Más de 40 turoperadores y agencias de viajes de países como Perú, Argentina, Chile, Brasil, Colombia, y Uruguay participaron en este evento, que tuvo como objetivo actualizar a los profesionales del sector sobre las novedades hoteleras y de producto turístico del destino.
Este simposio, que marcó el regreso de Curaçao a la región tras tres años de ausencia, se enfocó en el mercado suramericano, con la participación de delegados de países clave como Perú, que sigue mostrando un creciente interés por las opciones de turismo en la isla. Según Muryad de Bruin, director general de CuraçaoTourism Board (CTB), el evento fue uno de los más grandes de su tipo en Latinoamérica, destacando la constante evolución de la isla como destino turístico.
Curazao, más cerca de los viajeros peruanos
La importancia del mercado peruano para Curaçao fue destacada durante el simposio, especialmente con la nueva conectividad aérea que trae consigo Latam Airlines, con un vuelo directo desde Lima a partir del 5 de diciembre de 2025. Este servicio incrementará las opciones de acceso a la isla, facilitando el flujo de turistas peruanos y abriendo nuevas posibilidades para el destino. Anuschka Cova, CEO de la Curaçao Hospitality and Tourism Association (Chata), comentó que es fundamental que los agentes de viajes suramericanos, incluido Perú, puedan visitar la isla y experimentar de primera mano las renovaciones y nuevas propiedades que Curaçao ofrece.
Con una oferta hotelera que incluye desde resorts All Inclusive hasta exclusivos hoteles boutique y de lujo, como el premiado Baoase Luxury Resort, Curaçao se presenta como un destino ideal para todo tipo de turistas. La diversidad de opciones de alojamiento, junto con su cultura rica y la posibilidad de disfrutar experiencias de aventura, ha convertido a la isla en un lugar cada vez más atractivo para los viajeros peruanos.
Crecimiento sostenido del turismo suramericano
El evento también destacó el fuerte crecimiento del turismo suramericano, que ha sido clave en la recuperación de Curaçao tras la pandemia. Zulaika Mook, directora del Ministerio de Desarrollo Económico de Curaçao, señaló que la isla ha visto un aumento impresionante en la llegada de turistas desde países como Perú, Argentina y Brasil. «La recuperación ha sido fenomenal, especialmente desde Suramérica», comentó Mook, subrayando que Curaçao está adecuando su infraestructura para recibir a un número aún mayor de visitantes, con proyecciones de alcanzar 800,000 turistas en 2025.
Proyecciones para el futuro
Durante el simposio, también se presentaron las metas para el año 2026, y Perú juega un papel crucial en las proyecciones. Curaçao Tourism Board estima que se recibirán 12,000 turistas peruanos en 2026, lo que refleja el creciente interés de los viajeros de este país por explorar nuevas experiencias en el Caribe. Además, la CTB anunció que continuará con iniciativas como caravanas, viajes de familiarización y webinars especializados para asegurar que los agentes de viajes de Suramérica, y especialmente de Perú, se conviertan en embajadores del destino.