Sandals y Beaches Resorts consolida su expansión en América Latina con nuevos destinos y experiencias personalizadas

La cadena caribeña refuerza su presencia en el mercado latinoamericano con nuevas aperturas, mayor conectividad aérea y programas de capacitación para agentes de viajes. El crecimiento de destinos como Jamaica, Bahamas y Curaçao impulsa su liderazgo en la región.

Sandals y Beaches Resorts continúan fortaleciendo su presencia en América Latina, con resultados que confirman el interés de los viajeros de la región por el Caribe y sus nuevas propuestas de hospitalidad. La expansión de la marca incluye la apertura de cinco nuevos resorts, la consolidación de la conectividad aérea hacia sus principales destinos y un ambicioso plan de capacitación para agentes de viajes.

En diálogo con Rèport, Arlenes García, directora de Ventas y Marketing para América Latina de Unique Vacations Inc., y Betzabeth Flores, gerente de Desarrollo de Negocios para Sandals & Beaches Resorts en Sudamérica, destacaron el crecimiento sostenido que la cadena ha logrado en los últimos años.

Ha sido un año de celebración y crecimiento para nuestras dos marcas. América Latina ha respondido con un entusiasmo extraordinario, especialmente en mercados como el Cono Sur, donde Jamaica se ha convertido en uno de los destinos más elegidos”, señaló García.

Flores agregó que el interés por el Caribe no tradicional también está en aumento. “Destinos como Curaçao se están posicionando fuertemente, con una respuesta increíble del público latinoamericano. Esto demuestra que los viajeros buscan nuevas experiencias, sin perder la calidad y el servicio que caracteriza a nuestras propiedades”.

Nuevas aperturas y expansión regional

Sandals y Beaches Resorts anunció la apertura de cinco nuevos resorts en los próximos años, en destinos como San Vicente, Turcas y Caicos y una nueva propiedad familiar en Jamaica, que se convertirá en el segundo Beaches Resort del país. En Turcas y Caicos, además, se prepara una villa multifamiliar con 100 habitaciones, que abrirá sus puertas en marzo de 2026.

“Para nosotros es fundamental seguir ampliando la oferta familiar. Los viajes multigeneracionales se han consolidado como una tendencia fuerte en toda la región, y queremos seguir respondiendo a esa demanda con espacios diseñados para distintos perfiles de viajeros”, explicó García.

Conectividad aérea y acceso regional

Uno de los factores que ha impulsado este crecimiento es la mejora de la conectividad aérea en el Caribe. Actualmente, Copa Airlines opera vuelos directos a Jamaica, Bahamas, Barbados y Curaçao, mientras que Latam Airlines ha ampliado su red desde Lima, conectando más destinos del Caribe con Sudamérica.

“La conectividad ha sido determinante para nuestro éxito. Hoy es mucho más fácil para los viajeros latinoamericanos acceder a nuestros resorts, especialmente a Sandals Royal Curaçao, que ha tenido un crecimiento sorprendente este año”, apuntó Flores.

El rol clave de los agentes de viajes

Las ejecutivas destacaron el papel esencial de los agentes de viajes en la expansión regional. A través de programas de capacitación y experiencias inmersivas, Sandals busca que los profesionales conozcan de primera mano los productos y puedan transmitirlos a sus clientes con confianza.

“Queremos que los agentes vivan la experiencia Sandals y Beaches. Nada vende mejor que el testimonio de quien ya ha disfrutado el producto”, comentó García.

Durante este año, la compañía realizó seminarios y viajes de familiarización en el Caribe, donde los agentes pudieron conocer las propiedades y compartir sus experiencias con colegas de toda América Latina. “La capacitación y la relación cercana con las agencias son pilares fundamentales de nuestro crecimiento. Apostamos al trabajo conjunto y a la construcción de confianza”, añadió Flores.

Sostenibilidad y nuevas experiencias

En línea con las tendencias globales, Sandals y Beaches Resorts están profundizando su compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable. “Cada nuevo desarrollo incluye acciones concretas para proteger el medio ambiente, reducir el impacto ecológico y apoyar a las comunidades locales. No se trata solo de construir hoteles, sino de generar bienestar”, enfatizó García.

Además, la cadena anunció una nueva propuesta dirigida a grupos de mujeres viajeras, que ofrecerá experiencias diseñadas especialmente para este segmento. “Estamos preparando un programa exclusivo en Jamaica, pensado para grupos femeninos que buscan descanso, bienestar y conexión. Es una forma de diversificar nuestra oferta y seguir innovando”, explicó Flores.

Mirada al futuro

Tanto García como Flores coincidieron en que el futuro del turismo caribeño está estrechamente ligado a la innovación y la personalización. “El viajero latinoamericano busca experiencias auténticas y destinos que lo sorprendan. Nuestra misión es ofrecer excelencia con calidez, combinando lujo, naturaleza y cultura local”, afirmaron.

Antes de concluir, García dejó un mensaje claro a los agentes de viajes de la región: “Ver es creer. Los invitamos a conocer los resorts, a vivir la experiencia Sandals y Beaches, y a compartirla con sus clientes. Estamos aquí para acompañarlos en cada paso del camino”.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia