El Gobierno garantizó que los servicios vinculados al turismo seguirán operando con normalidad. No existen restricciones a la movilidad, ni limitaciones de acceso a espacios públicos o establecimientos comerciales.
El reciente estado de emergencia decretado en Lima y Callao no afectará el desarrollo del turismo ni el funcionamiento habitual de los negocios relacionados con este sector. La actividad turística —incluyendo hospedajes, restaurantes, transporte y atención al visitante— continúa operando con total normalidad. La medida, vigente desde el miércoles 22 de octubre, tiene como objetivo principal reforzar la seguridad ciudadana en zonas específicas, sin impactar en las áreas frecuentadas por turistas ni en los servicios esenciales para su experiencia en el país.
Los desplazamientos por motivos turísticos, laborales o familiares dentro y fuera de Lima y Callao no presentan restricciones. El Decreto Supremo n.º 124-2025-PCM autoriza intervenciones para combatir la delincuencia organizada, pero no contempla impedimentos al tránsito de personas, sean nacionales o extranjeras.
Tanto los aeropuertos como los terminales terrestres mantienen sus operaciones según lo programado. Los vuelos domésticos e internacionales se realizan con normalidad, sin cambios en los horarios de embarque o desembarque. Por su parte, las empresas de transporte interprovincial también continúan brindando sus servicios, incluso en fechas próximas a celebraciones como Halloween o el Día de la Canción Criolla.
Promperú, en coordinación con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, reiteró que la conectividad aérea se encuentra asegurada y que el servicio de atención al turista Iperú se mantiene disponible de forma permanente a través de sus canales oficiales.
El flujo turístico, tanto nacional como internacional, se mantiene estable desde el inicio del estado de emergencia. Las excursiones, visitas a museos, recorridos guiados y otras actividades en zonas emblemáticas siguen desarrollándose sin contratiempos.
El Ministerio del Interior precisó que los operativos de control estarán concentrados en puntos críticos donde se busca reducir la criminalidad. No se han previsto toques de queda, cierres de vías o bloqueos que afecten el tránsito turístico.
En ese sentido, representantes del sector han pedido a la población y a los visitantes que se informen únicamente por medios oficiales, evitando difundir rumores que generen confusión o desincentiven los viajes.



