La estrategia busca fortalecer la conectividad aérea y desplegar campañas de promoción internacional que alcancen millones de impactos en América del Norte y Europa.
La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú) y la aerolínea Avianca firmaron una alianza estratégica destinada a impulsar la imagen del Perú como destino turístico en seis mercados internacionales clave: Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
El acuerdo contempla un ambicioso plan conjunto de promoción, con acciones en medios digitales, televisión y radio, activas hasta noviembre de este año. Se proyecta que la campaña generará más de 189 millones de impactos publicitarios en los mercados priorizados.
Como parte de esta estrategia, el destino Perú tendrá presencia destacada en espacios de alta visibilidad, como el aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, la estación de metro Callao en Madrid y diversas estaciones del metro de Nueva York, ubicadas en Manhattan, Brooklyn, Queens y el Bronx. La campaña también incluirá la participación de un influenciador colombiano y la organización de un viaje de familiarización con agencias de viajes del Reino Unido, previsto para abril de 2026.
El objetivo central de la iniciativa es dinamizar la comercialización de los destinos turísticos peruanos, ofreciendo una gama diversificada de paquetes y pasajes aéreos. Las regiones priorizadas son Arequipa, Cusco, Ica, Lima, Loreto y Madre de Dios, todas ellas reconocidas por su riqueza natural, cultural y gastronómica.
Esta alianza se articula con la campaña global “Perú Wow”, impulsada por PromPerú a lo largo de 2025. La campaña tiene como propósito generar asombro entre los viajeros internacionales, resaltando las maravillas que hacen del país un destino único a nivel mundial.
Actualmente, Avianca opera 35 frecuencias semanales entre Bogotá y Lima, así como 7 vuelos semanales entre Bogotá y Cusco, fortaleciendo la conectividad aérea entre Perú y la región. La aerolínea, con fuerte presencia en Colombia, Ecuador y Centroamérica, reafirma con esta alianza su compromiso con el turismo peruano.
Entre enero y agosto de 2025, el país recibió 2 268 675 turistas internacionales, de los cuales más de un tercio —786 650 visitantes— provino de los seis mercados incluidos en esta colaboración. Estas cifras respaldan la importancia de implementar estrategias conjuntas que potencien la llegada de viajeros al Perú.


