El poder del turismo de compras

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) presentó «Global Retail Tourism: Trends and Insights», un informe que busca cambiar la forma de concebir el turismo de compras.

La investigación conjunta del WTTC y el Hospitality & Tourism Research Centre de la Universidad Politécnica de Hong Kong, en colaboración con The Bicester Collection, se dio aconocer durante un evento en Barcelona, España.

En 2019, el turismo de compras representó unos considerables 178.000 millones de dólares, lo que supone el 6 % del valor del sector de Viajes y Turismo, y supera el 15 % en algunos destinos.

A pesar de este importante impulso a las economías de todo el mundo, históricamente ha sido poco investigado, lo que ha dado lugar a una falta de datos críticos para la previsión estratégica.

El último informe del WTTC aborda esta carencia, ofreciendo información sobre los hábitos de compra de los viajeros, incluidas las visitas a destinos comerciales fuera de la ciudad, y destaca tendencias emergentes como el comercio sostenible.

Según el documento, este segmento empezó a recuperarse de la pandemia de Covid-19 en la mayoría de los mercados en 2021, con América y Europa a la cabeza. Demostrando un crecimiento notable, superó a las economías generales en casi todos los mercados antes de la pandemia, lo que demuestra su resistencia y sus perspectivas de crecimiento futuro.

El turismo de compras está desempeñando un papel fundamental en la recuperación del sector de Viajes y Turismo, cuyos ingresos por turismo receptivo aumentaron un 82 % en 2022. Ir de compras ya no es solo una actividad de ocio; determina las decisiones de viaje, mejora el atractivo de los destinos, aumenta los ingresos en divisas y apoya las marcas y los productos locales.

El informe destaca temas emergentes, como el «retailtainment» -la fusión del comercio minorista y el entretenimiento- para incentivar las compras y mejorar la experiencia del cliente. 

Julia Simpson, Presidenta y Consejera Delegada del WTTC, dijo que “el turismo de compras ya no consiste solo en comprar recuerdos; es una fuerza impulsora de la recuperación del sector de Viajes y Turismo, que contribuye significativamente a los ingresos, la creación de empleo y el crecimiento económico general”.

«Un enfoque de colaboración entre el comercio minorista, los viajes y el turismo eleva el viaje del viajero, equilibrando el crecimiento del sector con acciones conscientes. A través de la integridad de los destinos, la adopción de la tecnología, la cooperación público-privada, la empatía con el punto de vista del viajero y la defensa de políticas bien meditadas, trazamos el camino para el futuro dinámico del turismo de compras», dijo Desirée Bollier, Presidenta de The Bicester Collection.

El informe ofrece valiosos datos sobre las pautas de gasto y las preferencias de los turistas de compras actuales. Subraya la fusión del turismo experiencial con las compras, satisfaciendo las demandas de los turistas.

Aunque las tiendas de las calles principales siguen siendo destinos de compras populares, el comercio minorista fuera de la ciudad también está ganando popularidad, con alrededor de un tercio de los encuestados que declaran haber visitado este tipo de destinos. Además, las compras en línea complementan, más que sustituyen, las experiencias minoristas tradicionales.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia