Terminarán este año cinco obras de mejora turística

El Plan Copesco Nacional, que tiene a su cargo la ejecución de obras de infraestructura turísticas a nivel nacional, cerrará el año 2023 con 11 obras que implican una inversión de S/ 346 millones.

Hasta el mes de septiembre se llevaron a cabo seis obras de infraestructura turística, por un valor de S/ 259,8 millones, en tanto entre octubre y diciembre se terminarán las cinco restantes, por un valor de S/ 86,2 millones.

El director ejecutivo del Plan, Javier Masías, precisó en declaraciones periodísticas que este mes culminarán las obras del Santuario del Señor de Muruhuay (Junín) y de la Iglesia matriz de la localidad de Tingo (Amazonas). 

En noviembre se terminarán las obras de la zona monumental de Jauja (Junín) y del Complejo Turístico Baños del Inca (Cajamarca). Finalmente, para la primera semana de diciembre está previsto terminar obras del Campo Santo de Yungay (Áncash).

Las inversiones en infraestructura —explicó Masías— buscan brindar una mejor experiencia al turista sobre la base de una mejor oferta turística, eje que forma parte del Plan Estratégico Nacional de Turismo al año 2025.

“Tenemos recursos inventariados que suman 1.390 y solo se ha intervenido en un 3 %. Tenemos un 97 % por intervenir y dentro de ello las prioridades establecen que para intervenir en las inversiones de turismo se deben hacer en función de las políticas que implica el cierre de brechas”, explicó.

En cuanto a las obras ya terminadas, se intervino la Casa de la Capitulación y el Museo de Sitio de Quinua, en Ayacucho, así como el Museo Ferroviario Nacional de Tacna, mediante obras de mejora de infraestructura, restauración y museografía.

También se cumplió con el acondicionamiento turístico de Laguna Sauce y la localidad de Lamas y el barrio nativo kechwa Wayku, ambos  en la región San Martín.

Asimismo en el Lago Yarinacocha, en Ucayali, se llevó a cabo una megaobra cuya inversión supera los S/ 144.3 millones, y en Amazonas se entregó la obra de accesos turísticos para la localidad de Tingo, que alberga a la Fortaleza de Kuélap.

Para el año 2024 el Plan Copesco Nacional cuenta con un presupuesto de S/ 98.2 millones, de los cuales S/ 78.3 millones serán para obras de infraestructura y S/ 7.3 millones para estudios técnicos.

Dentro de los proyectos para el año próximo figuran las obras en la catarata de Gocta (Amazonas), la Zona Monumental del Rímac – Lima y las mejoras de acceso a Machu Picchu (Cusco).

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia