Gracias a su ubicación privilegiada y cercanía con la Reserva Nacional, proyecta atraer cruceros de alto nivel y dinamizar la economía regional.
El puerto de Paracas, concesionado desde 2014, se consolidó como un eje clave del comercio exterior peruano y también avanza con paso firme hacia la diversificación de sus actividades, apostando por el desarrollo del turismo de cruceros en la región de Ica.
Según destacó César Rojas, gerente general del puerto, los avances logrados en infraestructura y eficiencia operativa han sido fundamentales para su crecimiento.
“Sin la modernización portuaria promovida por las concesiones privadas, el aumento en el comercio internacional no habría sido posible”, afirmó Rojas en declaraciones de prensa.
En el frente turístico, el puerto proyecta un rol clave en la captación de cruceros de lujo, aprovechando su proximidad a la Reserva Nacional de Paracas y el favorable clima de la zona. Esta iniciativa busca posicionar al terminal no solo como una infraestructura de carga, sino también como una puerta de entrada para visitantes internacionales, con potencial de dinamizar servicios locales, generar empleo y fortalecer la cadena turística regional.
“El turismo de cruceros representa una gran oportunidad para complementar nuestras operaciones comerciales con un impacto positivo directo en la economía local”, señaló Rojas, en referencia a la estrategia de diversificación que apunta a convertir a Paracas en un puerto multipropósito de referencia nacional.