El Ositrán aprobó por emergencia la TUUA de Transferencia, que será de US$ 11,32 para vuelos internacionales y US$ 7,07 para nacionales.
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) confirmó que los pasajeros en conexión que utilicen el nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez deberán pagar una Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA) de Transferencia. La tarifa fue fijada en US$ 11,32 para vuelos internacionales y US$ 7,07 para vuelos nacionales, según la resolución de la Presidencia Ejecutiva que se había publicado el 29 de marzo, un día antes del inicio de operaciones del nuevo terminal.
Esta tarifa, establecida en el contrato de concesión suscrito en 2013 entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y Lima Airport Partners (LAP), cubre el uso de 25 servicios aeroportuarios por parte de pasajeros en tránsito. Entre ellos figuran transporte dentro del aeropuerto, salas de espera, seguridad, iluminación, información de vuelos y atención médica.
Ositrán explicó que, aunque no forma parte del contrato de concesión, tiene la responsabilidad legal de establecer los montos máximos que puede cobrar LAP. El procedimiento tarifario se inició en junio de 2024 y concluyó en marzo de este año. La aprobación por emergencia se justificó en la inactividad del Consejo Directivo del regulador, que desde octubre de 2023 no puede sesionar por falta de quórum.
La tarifa aprobada permitirá a LAP cobrar desde el inicio de operaciones del nuevo terminal, evitando un posible incumplimiento del Estado peruano. El regulador señaló que la TUUA de Transferencia responde a criterios técnicos, económicos y de transparencia, y su cálculo está disponible en el portal institucional.