La encuesta más reciente de Marriott International afirma que, a diferencia de los Millennials, que tienden a priorizar recuerdos tangibles, para la Generación Z viajar no solo es una forma de descanso, sino una vía para conectar con causas, culturas y comunidades globales.
Esta generación —los nacidos entre 1997 y 2012— prioriza la sostenibilidad, la autenticidad y el sentido de pertenencia. Buscan experiencias que reflejen sus valores, como el respeto por el medio ambiente, el impacto social positivo y la inclusión.
Por su parte, los Millennials —nacidos entre 1981 y 1996— valoran profundamente el bienestar y las experiencias compartidas. El 61% planea viajar con su pareja y el 65.8% con su familia en 2025, lo que refleja su interés por crear recuerdos significativos.
En conjunto, el 67.7% de los encuestados de estas generaciones considera que viajar será una prioridad presupuestaria en este año, siendo una gran oportunidad para el sector hotelero. Ambos grupos están impulsando una nueva forma de viajar: más consciente, conectada y con propósito.
En respuesta, Marriott ha reforzado su enfoque en el turismo responsable a través de iniciativas como Serve 360, su plataforma global de impacto social, que impulsa prácticas sostenibles, apoya comunidades locales y promueve la equidad dentro y fuera de sus hoteles.
Algunos hoteles han desarrollado programas de voluntariado que involucran a aquellos huéspedes que busquen formar parte del cambio mientras viajan, mientras que otras propiedades han forjado alianzas con productores locales, donde cada experiencia esté arraigada en la autenticidad.
Se espera que las empresas hagan esfuerzos tangibles para construir espacios inclusivos, equitativos y diversos. Aquellas marcas que demuestran una conciencia social activa y mantienen relaciones auténticas con su audiencia son las que realmente logran conectar con este grupo demográfico.