La principal feria turística internacional del país cerró este año con más de 5.700 citas de negocios y la participación de 180 compradores de 27 países, incluyendo una nutrida delegación chilena.
Con una propuesta renovada que incluyó actividades en Lima, Cusco, Arequipa y Chachapoyas, el evento turístico B2B más importante del país, el Perú Travel Mart, concluyó su 33.ª edición fortaleciendo el posicionamiento internacional del destino y su apuesta por la descentralización turística.
Organizado por la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), con el apoyo de Promperú, el encuentro permitió generar 5.750 reuniones de negocios entre operadores peruanos y compradores internacionales provenientes de 27 países.
Esta versión del evento fue declarada de Interés Turístico Nacional por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Uno de los aspectos destacados de esta edición fue la incorporación de un formato descentralizado. Además de las tradicionales ruedas de negocio en Lima, se realizaron encuentros comerciales en Cusco y Arequipa, así como un viaje de familiarización a Chachapoyas (Amazonas), con el objetivo de dar visibilidad a regiones con alto potencial turístico.
Desde Chile, principal mercado emisor de turistas hacia Perú, participó una delegación de 15 tour operadores y agencias de viaje, incluyendo a nueve empresas invitadas oficialmente por Promperú y Canatur, y seis que se integraron gracias al apoyo de Latam Airlines. Entre ellas destacaron Tour Mundial, Travel Away, Mundo Tour, Turismo Esquerré, Unicotour, Caribbean Chile y Turavion.
“Perú es un destino muy valorado por el mercado chileno. La presencia de esta delegación en el Perú Travel Mart 2025 es clave para afianzar nuestra imagen como un destino competitivo, con operadores profesionales y una oferta descentralizada y sostenible”, afirmó María Teresa Villena, consejera económico-comercial de Promperú en Chile.