La aerolínea española Iberia anunció que en 2025 alcanzará una capacidad sin precedentes para conectar América Latina y Europa, con más de 5,5 millones de asientos programados a lo largo del año, un incremento del 5% respecto a los 5,3 millones ofertados en 2024.
El aumento de capacidad permitirá a la compañía superar las 350 frecuencias semanales en el corredor transatlántico, por encima del récord de 330 vuelos alcanzado el año pasado. Según Iberia, la expansión refuerza su liderazgo en la ruta y coincide con la cercanía del 80 aniversario desde que fue la primera aerolínea en realizar esta travesía.
En el caso del mercado peruano, Iberia alcanzó este año dos vuelos diarios entre Lima y Madrid, fortaleciendo así una de sus rutas más estratégicas en la región. Otros países también experimentaron incrementos significativos: Chile cerrará el año con 12 frecuencias semanales; Puerto Rico llegará a 11; y República Dominicana operará dos vuelos diarios en casi todos los días de la semana.
En paralelo, se consolidaron los aumentos aplicados a fines de 2024, como los tres vuelos diarios con Buenos Aires y Ciudad de México, y dos con São Paulo. Bogotá también cuenta con tres vuelos diarios, mientras que Montevideo, Quito, Guatemala, El Salvador y Costa Rica mantienen una conexión diaria. Río de Janeiro y Caracas operan con cinco frecuencias semanales, y Panamá, La Habana y Guayaquil con tres. A partir del 13 de diciembre, la aerolínea sumará una nueva ruta a Recife, Brasil, con tres frecuencias semanales.
Iberia destacó que cada vez más pasajeros latinoamericanos aprovechan su programa stopover Hola Madrid, que permite extender la escala en la capital española hasta por nueve noches sin costo adicional. El beneficio incluye descuentos en alojamiento, gastronomía, transporte y actividades culturales, y se puede utilizar tanto a la ida como al regreso de cualquier destino de la red de la aerolínea.
“Este récord es el resultado de una apuesta sostenida por América Latina. Nuestra historia con la región es larga, pero este año refleja el esfuerzo por ofrecer más y mejores conexiones, siempre con el objetivo de ser la primera opción para cruzar el Atlántico”, afirmó Marina Colunga, directora Comercial de Iberia para América Latina.