El presidente del Congreso, José Jerí, y el titular de Canatur, José Koechlin, coincidieron en la necesidad de articular medidas legislativas que impulsen el crecimiento del sector. La reunión abordó temas clave como conectividad, empleo, descentralización turística y atención a destinos emblemáticos como Machu Picchu.
En un nuevo paso hacia la consolidación del turismo como política de Estado, el presidente del Congreso de la República, José Jerí, sostuvo una reunión estratégica con el presidente de la Cámara Nacional de Turismo del Perú (Canatur), José Koechlin, con el objetivo de coordinar una agenda común orientada a fortalecer la competitividad del sector y su rol en el desarrollo económico del país.
Durante el encuentro, desarrollado en las instalaciones del Parlamento, el titular del Legislativo reafirmó su compromiso con la articulación de acciones que impulsen el crecimiento económico y social a través de un turismo sostenible y responsable. “Existen temas cruciales que requieren ser atendidos con urgencia para garantizar el avance del sector”, señaló Jerí.
Por su parte, José Koechlin agradeció la receptividad del Congreso y destacó que la reunión permitió establecer una hoja de ruta con temas prioritarios, como la necesidad de mayor conectividad internacional, mejoras en las condiciones laborales del rubro y la flexibilización del marco normativo para fomentar el empleo turístico. “La recepción ha sido muy satisfactoria; el presidente del Congreso se ha comprometido a continuar este diálogo en futuras reuniones para viabilizar la agenda”, indicó.
Entre los puntos tratados también sobresalió la reglamentación de la Ley General de Turismo, una demanda pendiente del sector privado, así como el impulso a la descentralización turística, especialmente a través del fortalecimiento del turismo vivencial en regiones. En esa línea, se subrayó la importancia de priorizar la atención a destinos icónicos como Machu Picchu, con medidas que aseguren su preservación y gestión sostenible frente al creciente flujo turístico.
La Cámara Nacional de Turismo reiteró su voluntad de construir consensos con el Congreso y de promover un enfoque multisectorial, con participación de gremios regionales, para posicionar al turismo como un eje estratégico del desarrollo nacional. Según Canatur, este tipo de encuentros contribuyen a generar alianzas eficaces entre el sector público y privado, indispensables para enfrentar los desafíos estructurales de la industria.