El proceso se desarrolla con un enfoque participativo e inclusivo, recogiendo aportes de gremios, regiones, academia y especialistas para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) continúa con el proceso de reglamentación de la Nueva Ley General de Turismo (Ley N.º 32392), a través de una metodología participativa que busca consensos amplios con los principales actores del sector.
Días atrás se realizó una reunión encabezada por la viceministra de Turismo, Aracelly Laca, con la presencia de representantes de los gremios empresariales más importantes del país. Durante la jornada, se revisaron los alcances de la ley y se recibieron propuestas técnicas que contribuirán a la elaboración de un reglamento moderno y alineado con las necesidades actuales del mercado.
“Este proceso marca un hito, porque la reglamentación será fruto de un diálogo genuino entre el Estado y quienes hacen posible el turismo en el Perú”, destacó la viceministra Laca.
La agenda de trabajo ya incluyó sesiones en Lima, Cusco y Chiclayo, y en las próximas semanas se ampliará a otras regiones, involucrando a gobiernos regionales, universidades e instituciones vinculadas al sector.
En la reunión participaron gremios como la Sociedad de Hoteles del Perú, Canatur, Cámara de Comercio de Lima, Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno, Apavit, la Junta de Decanos del Colegio de Licenciados en Turismo, además de representantes de guías, agencias y asociaciones de turismo, entre otros.