¿Qué destinos se beneficiarán del nuevo megaplan turístico?

En un esfuerzo por complementar la inversión privada, el gobierno destinará más de US$3.400 millones a megaproyectos turísticos que se enfocarán en destinos clave como Arequipa, el Colca y las playas del norte.

Durante la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE 2025), el presidente José Jerí presentó un ambicioso plan para el sector turismo, al que calificó como un pilar fundamental para la inclusión, la cultura y el orgullo nacional. Jerí subrayó el compromiso de su gobierno de transición con la seguridad, la transparencia electoral y el crecimiento económico.

El mandatario delineó dos estrategias principales: financiera y regulatoria, con el fin de sentar las bases del futuro del país. Se anunció que será aprobado el reglamento de la nueva Ley General de Turismo, una medida clave para atraer más de US$1.000 millones en inversiones para 2030, generar 34.000 empleos y formalizar a más de 5.000 empresas turísticas. Jerí enfatizó que la capacidad del sector privado para generar empleo es la mejor herramienta contra la pobreza y se comprometió a eliminar obstáculos y acelerar procesos a través de un «shock de desburocratización».

Complementando la atracción de inversión privada, el gobierno invertirá directamente más de US$2.400 millones en megaproyectos de infraestructura turística. Esta inversión estratégica se centrará en Arequipa y el Colca, las playas del norte (Piura y Tumbes) y el corredor turístico Macronorte. Se espera que estas iniciativas beneficien a más de 5 millones de viajeros, tanto nacionales como internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia