Del 26 al 28 de noviembre, hinchas y visitantes podrán disfrutar de experiencias culturales, musicales y gastronómicas en el stand peruano ubicado en el Convexia Expo Center.
Promperú, en coordinación con el Ministerio de Turismo, anunció su participación destacada en la Fan Zone oficial de la Final de la Conmebol Libertadores 2025, con una propuesta que busca posicionar al país como un destino turístico ante miles de hinchas brasileños y visitantes internacionales.
Durante tres días, del 26 al 28 de noviembre, el stand de Promperú ofrecerá una muestra integral de cultura, música, gastronomía y tecnología peruana en un espacio de 64 metros cuadrados, ubicado en el recinto oficial del evento en el Convexia Expo Center. El área estará ambientada con pantallas LED, estaciones interactivas y herramientas tecnológicas que permitirán proyectar la Marca Perú de manera innovadora.
Entre las experiencias destacadas se encuentra el “Silent Concert + Sonidos Ocultos”, un espectáculo musical en 8D que invitará al público a sumergirse en los paisajes sonoros del país mediante audífonos especiales y visuales inmersivas. También se presentará “El Sonido del Ande Peruano”, una exhibición de cerámica sonora a cargo de un artesano que mostrará cómo la tradición andina puede transformarse en melodías contemporáneas.
La propuesta incluirá además la experiencia “Momento Pisco Spirit of Peru”, donde se explicará el proceso de elaboración del pisco, sus variedades y tradición, acompañado de una degustación guiada. A ello se sumarán activaciones tecnológicas con personajes animados como “Los 3 Patas”, juegos interactivos, estaciones de realidad aumentada y la “Bicicleta de los goles”, una dinámica lúdica que une deporte y entretenimiento.
La participación de Promperú forma parte de una estrategia para aprovechar el alcance de la final de la Libertadores, evento que movilizará alrededor de 50,000 turistas extranjeros y generará un impacto económico estimado en US$ 75 millones. El gasto promedio por visitante se calcula en US$ 1,000, una cifra superior a la registrada en 2019.
De forma complementaria, se ejecuta una campaña promocional en Brasil para incentivar la extensión de estadías y el interés por otros destinos del país antes y después del evento. En paralelo, la campaña “Vívelo en Perú” se difundirá en medios nacionales para promover el turismo interno durante la semana del encuentro.


