Más de 130 expositores participaron en el evento, que fortaleció a Arequipa como un hub estratégico para el turismo en el sur del país.
Del 19 al 21 de noviembre se realizó la 33° edición de la Feria Internacional de Turismo AVIT Arequipa 2025, que reunió a 132 expositores nacionales e internacionales en un evento que consolidó a la Ciudad Blanca como un punto clave para la generación de negocios turísticos en el sur del Perú.
La feria contó con la presencia de representantes de regiones como San Martín, Piura, Trujillo, Huaraz, Lima, Puno, Cusco, Tacna, Ayacucho y Madre de Dios, además de PromPerú y otras 16 instituciones del sector. A nivel internacional participaron delegaciones provenientes de Argentina, Chile, Bolivia, Panamá, España, República Dominicana e India, incluyendo operadores turísticos, aerolíneas, cadenas hoteleras y empresas de cruceros. Gracias al respaldo de PromPerú, también se sumaron compradores chilenos, impulsando la internacionalización del evento.
Las actividades comenzaron el 19 de noviembre en el Hotel Costa del Sol, con un desayuno empresarial y seminarios de capacitación. Por la noche, el Monasterio de Santa Catalina albergó el cóctel inaugural. Las jornadas centrales se llevaron a cabo los días 20 y 21 en el Centro de Convenciones de Cerro Juli, donde se desarrollaron ruedas de negocios B2B entre profesionales del sector.
La feria ofreció acceso gratuito previa inscripción, y para facilitar la llegada de los asistentes, se habilitó un servicio de transporte desde el Paradero Turístico de la calle Zela. AVIT estimó una asistencia diaria de 1,200 personas durante los encuentros comerciales.
Durante la inauguración, realizada el 19 por la noche, la directora de Promoción del Turismo de PromPerú, María del Sol Velásquez, destacó la participación de 15 expositores socios de la plataforma “¿Y tú qué planes?”, provenientes de 10 regiones del país. Además, resaltó la promoción de la ruta del Papa León con operadores del Comité Regional de Turismo de Lambayeque y la presencia de una delegación chilena invitada a través de un viaje de familiarización.


