Turismo receptivo en Perú sigue sin llegar a niveles prepandemia

Si bien la actividad continúa mostrando signos de recuperación, aún no alcanza los niveles prepandemia, mientras crece el turismo emisivo.

Entre enero y octubre de 2025, el país recibió a un total de 3,467,444 visitantes internacionales, lo que representa un incremento del 4,3% en comparación con el mismo período de 2024. Sin embargo, esta cifra aún solo cubre el 78,1% de los niveles registrados en 2019, antes de la pandemia.

De los 3,4 millones de visitantes, 2,845,828 fueron turistas internacionales, lo que equivale al 82,1% del total, mientras que 621,616 fueron excursionistas internacionales, representando el 17,9%. Aunque la cifra es positiva, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera, proyecta que Perú cerrará 2025 con cerca de 3,6 millones de turistas, acercándose poco a poco a los niveles prepandemia.

El crecimiento en la llegada de visitantes ha sido impulsado principalmente por turistas procedentes de Chile, Estados Unidos y Ecuador, que representan casi el 70% del total de llegadas. En términos de bloques regionales, Sudamérica lidera las llegadas con el 58,8% del total, seguida por Norteamérica con el 19,6%, y Europa con el 14,6%. Los turistas de Asia y Centroamérica representan porcentajes menores, con 3,5% y 2,4% respectivamente.

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez continúa siendo el principal punto de entrada de turistas al país, concentrando el 55,5% de las llegadas internacionales, seguido por el Puesto de Control Fronterizo Santa Rosa de Tacna con un 27,5%.

Aunque las cifras de 2025 reflejan un avance respecto a la crisis sanitaria global, el sector sigue enfrentando desafíos para alcanzar los niveles prepandemia. 

Mientras tanto, el turismo emisivo peruano sigue mostrando una recuperación sostenida y, hasta octubre de 2025, superó en un 5,2% los niveles registrados antes de la pandemia. Entre enero y octubre de este año, la salida de visitantes peruanos al exterior alcanzó los 3,430,569, lo que representa un crecimiento significativo respecto a años anteriores. De este total, 2,831,537 fueron turistas (82,5%) y 599,032 fueron excursionistas (17,5%).

En comparación con el mismo período del año anterior, se registró un incremento del 8,4%. Además, en relación con los niveles prepandemia de 2019, el aumento es aún más notable, con un 12% más de peruanos viajando al extranjero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia