Turismo receptivo creció más del 30%

El país recibió en lo que va del año casi tres millones de turistas internacionales, cifra que lo consolida como un destino atractivo en la región.

Entre enero y noviembre de 2024, el Perú alcanzó un total de 2,976,151 turistas internacionales, lo que representa un incremento del 31.6% en comparación con el mismo periodo de 2023, según informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Este crecimiento refleja una recuperación del 74.2% frente a los niveles prepandemia de 2019, consolidando al país como un destino clave en la región.

El Reporte Mensual de Turismo elaborado por Mincetur destacó que los atractivos turísticos más visitados se concentran en la región Cusco. El Santuario Histórico de Machu Picchu lidera la lista con 981,666 visitantes, seguido por el Parque Arqueológico de Ollantaytambo (495,462), la Explanada de Sacsayhuamán (439,139), el Complejo Arqueológico de Moray (393,988) y el Parque Arqueológico de Pisaq (327,877).

Otros destinos destacados incluyen el Valle del Colca y el Monasterio de Santa Catalina, ambos en la región Arequipa, que se posicionan como los preferidos por los turistas internacionales.

La mayoría de los visitantes al Perú proviene de Sudamérica, con el 51.7% del total, es decir, 1,537,203 turistas. Chile lidera esta categoría con 644,953 visitantes, seguido de Ecuador (270,900), Brasil (170,664), Bolivia (167,799) y Colombia (153,504).

Por su parte, Norteamérica aportó el 23.8% del total, con 709,317 turistas, encabezados por Estados Unidos (546,571) y Canadá (67,273). Europa contribuyó con el 16.8% (498,828), destacando España (125,433), Francia (72,212), Alemania (56,418), Reino Unido (54,210) e Italia (51,097).

Asia, aunque con menor volumen, mostró un crecimiento destacado al representar el 3.9% del total (116,753 turistas), mientras que Centroamérica aportó el 2.7% (80,546).

El informe de Mincetur resaltó que varios mercados superaron los niveles prepandemia, entre ellos República Dominicana (43.1%), Guatemala (34.5%), Polonia (20.9%), Costa Rica (16.3%) y la India (14.7%). En total, durante el periodo enero-noviembre de 2024, llegaron al Perú 11,868 dominicanos, 9,992 guatemaltecos, 12,460 polacos, 22,207 costarricenses y 9,947 indios.

Asimismo, los visitantes provenientes de países asiáticos como la República Popular China, Japón y Corea del Sur mostraron incrementos significativos del 84.9%, 96% y 61.4%, respectivamente. En ese periodo, el Perú recibió a 34,611 chinos, 19,294 japoneses y 16,473 coreanos.

Según Mincetur, el país apunta a convertirse en el principal destino turístico de la región para el 2030, consolidando estrategias que fomenten el turismo sostenible, la diversificación de mercados y la promoción de experiencias únicas para los visitantes.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia