La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) anunció oficialmente el calendario de conferencias que realizará a lo largo de 2025, abarcando diversos temas estratégicos para la industria de la aviación en la región.
De acuerdo con la información difundida por la propia organización, están programados encuentros en República Dominicana, México y Perú, entre los cuales se destacan dos conferencias clave que se llevarán a cabo en la ciudad de Lima.
El primer evento del año será la ALTA Fuel & Sustainability Conference, que tendrá lugar del 25 al 27 de marzo en Santo Domingo (República Dominicana), donde se abordarán las estrategias y avances en materia de combustibles sostenibles para la aviación. Posteriormente, del 18 al 20 de mayo, se realizará la ALTA CCMA & MRO Conference en Cancún (México), enfocada en el mantenimiento y la gestión de componentes de aeronaves. Luego, del 10 al 12 de junio, México recibirá otra vez a la asociación con la ALTA Aviation Safety Flight Ops & Training Summit, centrada en seguridad aérea y formación de personal.
Por su parte, Lima será sede de dos encuentros relevantes en octubre. En primer lugar, del 19 al 21 de ese mes, se realizará el ALTA AGM & Airline Leaders Forum, reunión que congregará a líderes y ejecutivos de aerolíneas de la región para analizar los desafíos y las perspectivas del sector aéreo.
De manera consecutiva, del 22 al 24 de octubre, tendrá lugar la ALTA Aviation Law Americas, enfocada en el aspecto legal y financiero de la industria aeronáutica en América Latina. Ambos eventos colocarán a la capital peruana en el centro de las discusiones sobre el presente y futuro de la aviación comercial en la región.
Se espera la asistencia de representantes de aerolíneas, autoridades gubernamentales y especialistas de toda América Latina y el Caribe. Con estos encuentros, ALTA busca impulsar el intercambio de conocimientos, promover el desarrollo del transporte aéreo y consolidar la cooperación entre los diferentes actores del sector.
Para la comunidad local, estas conferencias también representan una oportunidad de visibilidad internacional y fortalecen el posicionamiento de Lima como punto estratégico para la industria aérea en la región.