El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo concluyó la primera fase del proceso de actualización de la Política Nacional de Turismo, con el objetivo de fortalecer el sector y consolidar su crecimiento a nivel nacional e internacional.
El Mincetur anunció que ha finalizado la primera fase del proceso de actualización de la Política Nacional de Turismo, centrada en un diagnóstico detallado del estado actual del sector. Este análisis ha permitido identificar desafíos y oportunidades para el turismo en el Perú, marcando una hoja de ruta para su fortalecimiento.
Actualmente, el documento se encuentra en revisión por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan). Paralelamente, el Mincetur lidera la elaboración del siguiente informe, que incluirá un análisis prospectivo con escenarios de desarrollo para la actividad turística en el país.
La actualización de esta política es un esfuerzo coordinado que involucra a 21 entidades del Poder Ejecutivo, reunidas en el Grupo de Trabajo Multisectorial creado en mayo de 2024. Este grupo cuenta con la participación de instituciones como el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad, el Consejo Nacional de Competitividad y Formalización y la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial.
El Mincetur destacó que la colaboración de estos actores es esencial para garantizar que la nueva Política Nacional de Turismo responda a las necesidades actuales y futuras del sector, adaptándose a los retos de la competitividad, sostenibilidad e inclusión.
Por primera vez, el país contará con un documento que orientará el desarrollo turístico nacional, alineando estrategias del sector público y privado. La implementación de esta política permitirá mejorar la planificación y ejecución de acciones en favor del turismo, promoviendo un modelo más estructurado y eficiente.
El proceso de formulación de la política comenzó en el segundo semestre de 2024 y abarcó sesiones de trabajo presenciales y virtuales. Durante estas reuniones, el Grupo de Trabajo Multisectorial y otros actores del sector participaron en la validación y presentación de las estrategias propuestas.