Ubicado en el corazón de Miraflores, el nhow Lima fusiona diseño, arte, cultura y gastronomía en una propuesta innovadora pensada para múltiples públicos.
Con una apuesta por la innovación, el diseño y la conexión con la cultura local, el grupo Minor Hotels anunció la próxima apertura de nhow Lima, su primer hotel de la marca nhow en Perú y el primero en América. Carolina Gómez, gerente de ventas y marketing del hotel, conversó con Rèport News sobre la propuesta del nuevo establecimiento, su enfoque versátil y la visión que acompaña este desembarco estratégico en la capital peruana.
¿Qué es hnow Lima y cuál es su propuesta distintiva dentro del sector hotelero?
Hnow es una marca de estilo de vida del portafolio de Minor Hotels. Se trata de una propuesta enfocada en el diseño, la innovación, el arte, la música y la cultura. Es un concepto disruptivo que transforma la hotelería tradicional, adaptando cada hotel a la identidad del lugar en el que se encuentra. Por eso, hnow Lima estará profundamente conectado con la historia y la riqueza cultural del Perú.
¿De qué manera se integra esa historia del Perú en el hotel?
Nuestro lema es “nuevos mitos, nuevos ritos”. Buscamos fusionar los elementos del pasado con el presente. Por ejemplo, en la antigüedad se adoraba al dios Sol, y en hnow Lima lo representamos con un ícono moderno, como un smile. La idea es reinterpretar nuestra historia de una manera lúdica, visual y contemporánea. Es una forma divertida y única de contar el pasado desde lo moderno.
¿Qué representa este proyecto para Minor Hotels en Perú y en la región?
Hnow Lima es el primer hotel del grupo en Perú y el primero de la marca en América. Hasta ahora, hnow tenía presencia en Europa con ocho hoteles. Decidimos comenzar por Perú porque es un país estratégico: tiene una economía estable, proyección de crecimiento y fuerte potencial para los negocios y el turismo. Este hotel será una vitrina para la expansión regional de la marca.
¿Dónde se ubica y a qué público está dirigido?
Estamos en Miraflores, uno de los barrios más emblemáticos de Lima, a una cuadra del Parque Kennedy y a diez minutos caminando de Larcomar. La propuesta es multi-público: turismo, negocios, eventos corporativos, escapadas gastronómicas. No hay un rango de edad específico, pero sí buscamos conectar con un público moderno, curioso, creativo.
¿Cómo será la infraestructura y la oferta de servicios del hotel?
Contamos con 11 salas de eventos, con capacidad para hasta 400 personas y un total de 700 m² de espacios versátiles. Además, tendremos un restaurante con terraza en el tercer piso y un pool bar en el piso 13, con bar interior y exterior. La oferta gastronómica es central: nuestro chef, Wilfred Dass, de origen malasio, vive en Perú hace más de 10 años y ofrecerá una fusión entre cocina peruana e influencias internacionales.
¿Planean integrarse al circuito gastronómico de Lima?
Por supuesto. Lima es reconocida por su gastronomía y queremos formar parte de ese recorrido. Vamos a ofrecer experiencias con el chef, visitas a mercados y propuestas gastronómicas dentro del hotel, tanto para huéspedes como para público local. La gastronomía también estará presente en nuestros eventos, con propuestas originales y personalizadas.
¿Cómo será el plan de lanzamiento? ¿Habrá acciones dirigidas a operadores y mayoristas?
Sí. Contamos con una estrategia de comunicación integral que incluye PR, redes sociales, e-commerce y acciones directas con agentes de viajes y turoperadores. Lanzaremos promociones especiales y experiencias exclusivas a través de nuestra base de datos global y nuestros canales comerciales.
¿Cuál es la expectativa a futuro para la marca en América Latina?
La expectativa es que hnow Lima sea el primer paso de una expansión regional. El equipo de desarrollo ya está trabajando en nuevas oportunidades. Queremos que este hotel sea una referencia de lo que representa la marca hnow en América: una experiencia única, local, moderna y con fuerte identidad.
¿Cómo describirías hnow Lima en pocas palabras?
Es el hotel más peruano que van a ver en Perú. No solo representa la cultura inca, sino también las culturas preincaicas, la costa, la sierra y la Amazonía. Todo el recorrido por el hotel será un viaje por nuestras raíces. Es una oferta distinta, innovadora y profundamente conectada con la identidad del país.