Semana Santa movilizó a 1,9 millones de personas 

El turismo interno superó las expectativas del Mincetur, con estadías más largas, alto nivel de ocupación hotelera y fuerte influencia de las redes sociales en la decisión de viaje.

El feriado largo por Semana Santa movilizó a alrededor de 1,9 millones de personas y generó un impacto económico estimado de US$ 222 millones para las regiones del país, según reportó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). 

Estas cifras superaron las proyecciones iniciales (1,8 millones de viajes y US$ 212 millones) y reflejan un crecimiento del 8,7 % respecto al mismo período de 2024.

El gasto promedio por viajero fue de S/ 445, destinado principalmente a alimentación, transporte y alojamiento. Además, se observó una estadía promedio de cuatro noches, lo que confirma una tendencia a viajes más prolongados durante fines de semana largos.

Entre los destinos con mayor ocupación hotelera destacan Lunahuaná (98,4 %), Ayacucho (84,5 %), Ica (80,4 %) y Huaraz (80 %), todos en distancias accesibles desde Lima. Sin embargo, regiones como Junín vieron una baja en la demanda, debido al alza en precios del transporte terrestre, que en algunos casos se triplicaron.

El informe también resalta el rol de la promoción turística: el 15,2 % de los viajeros señaló haber sido influido por campañas, principalmente a través de redes sociales (81,8 %), lo que demuestra la efectividad de las estrategias digitales para incentivar el turismo interno, en especial entre jóvenes y adultos jóvenes.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia