Autocolca interviene diez destinos clave para fortalecer la experiencia del visitante y dinamizar la economía local.
La Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) inició un ambicioso plan de mantenimiento y mejora de la infraestructura turística en el valle del Colca, uno de los principales destinos del sur peruano. Con una inversión de 2,3 millones de soles, provenientes de recursos directamente recaudados, se realizarán trabajos en diez atractivos turísticos distribuidos en diferentes distritos del valle.
El proyecto incluye la instalación de señalética turística, paneles informativos, adecuación de caminos de trekking, recuperación de miradores y puesta en valor de espacios patrimoniales y naturales. Según detalló la gerenta de Autocolca, Solange Málaga Cáceres, las intervenciones se desarrollarán en un plazo estimado de entre dos y tres meses.
Entre los destinos incluidos en este programa destacan la laguna de Mamacocha, ubicada en el distrito de Ayo (provincia de Castilla), la laguna Tres Colores, el mirador de Tarasuta, el mirador de la fortaleza de Chimpa y el centro de interpretación de Pinchollo. Todos forman parte del circuito turístico gestionado por Autocolca, y reciben un flujo constante de visitantes nacionales e internacionales.
“El objetivo es mejorar la calidad de la experiencia del visitante, garantizando accesos seguros, información clara y espacios adecuados para la contemplación del paisaje y la valoración del patrimonio cultural y natural del Colca”, indicó Málaga Cáceres.
El valle del Colca es conocido por su imponente geografía, la riqueza cultural de sus pueblos originarios y la presencia del majestuoso cóndor andino. Estas mejoras buscan reforzar su posicionamiento competitivo y al mismo tiempo generar un impacto positivo en las economías locales.
Las autoridades recalcaron que todas las obras se realizan respetando las características ambientales y culturales del entorno, y forman parte de una estrategia de gestión sostenible del turismo en la región de Arequipa.