Machu Picchu tendrá nuevo estudio de capacidad de carga desde septiembre

El análisis multidisciplinario se extenderá hasta febrero de 2026 y definirá el aforo máximo permitido para preservar la ciudadela inca como Patrimonio de la Humanidad.

Las autoridades confirmaron la realización de un nuevo estudio de capacidad de carga para Machu Picchu, que se iniciará en septiembre y se extenderá hasta febrero del próximo año. El objetivo principal será garantizar la conservación de la ciudadela inca frente al incremento del turismo, bajo criterios estrictamente científicos.

Actualmente, el aforo es dinámico: se permite el ingreso de hasta 5,600 visitantes diarios en temporada alta y 4,500 en temporada baja. Sin embargo, estas cifras podrían cambiar a partir de los resultados del estudio, que priorizará la protección de la llaqta frente al crecimiento sostenido del flujo turístico.

Javier Rosas del Portal, director general de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), precisó que el estudio será participativo y multisectorial. “No habrá otro pilar que el de la conservación”, aseguró, destacando que el proceso incluirá al sector privado, universidades y sociedad civil.

En paralelo, los ministerios de Cultura, Ambiente, y Comercio Exterior y Turismo, junto con Sernanp, avanzan en la firma de un convenio que establecerá las competencias de cada entidad en el marco del estudio. Una vez concluida esa etapa, se abrirá el proceso para seleccionar al equipo responsable de la investigación, con un plazo estimado de seis meses para su ejecución.

Por su parte, la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa Silva, señaló que el análisis permitirá evaluar si es posible modificar el número de visitantes diarios, tomando en cuenta las rutas ya implementadas desde el año pasado. Los resultados del estudio deberán ser notificados a la Unesco, dado que Machu Picchu forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Rosendo Baca Palomino, gerente de la Gercetur Cusco, confirmó que la propuesta fue validada por la Unidad de Gestión de Machu Picchu, y remarcó que la prioridad será preservar la integridad del sitio arqueológico. “No podemos adelantar si el aforo aumentará, aunque hay un estudio anterior que estimaba un límite de hasta 5,940 visitas”, señaló.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia