Gastronomía peruana, vitrina internacional del país

El sector generó más de S/ 6.832 millones en 2024, lo que representa el 21,9% del PBI turístico nacional. La feria Perú Mucho Gusto sigue ampliando su alcance global con nuevas ediciones en Brasil y España.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo del Perú, Teresa Mera, destacó el impacto económico y cultural del turismo gastronómico, que durante 2024 generó más de S/ 6.832 millones, equivalentes al 21,9% del PBI turístico nacional. El anuncio fue realizado en el marco de la séptima edición del Congreso Internacional de Hotelería y Gastronomía AHORA PERÚ, donde también remarcó la consolidación de la cocina peruana como motor de desarrollo y embajadora del país ante el mundo. “Esta cifra evidencia que la gastronomía peruana posee un enorme potencial para alcanzar grandes logros a nivel nacional e internacional”, sostuvo Mera, señalando que el trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado ha sido fundamental para alcanzar estos resultados.

Entre las acciones más destacadas del 2025 figura la feria gastronómica Perú Mucho Gusto Lima, organizada por PromPerú, que reunió a 187 expositores de las 25 regiones del país, incluyendo restaurantes, productores de pisco, bebidas virtuosas y artesanos. La feria recibió a más de 270.000 visitantes, tanto nacionales como extranjeros, superando ampliamente las expectativas. Además, este año se celebraron por primera vez ediciones internacionales del evento en las ciudades de Madrid y Nueva York, lo que marcó un hito en la estrategia de internacionalización de la cocina peruana. La ministra anunció que la próxima parada internacional será en São Paulo, Brasil, y que en 2026 el programa continuará con nuevas ediciones en Ayacucho, Tacna, Piura y Lima, así como el regreso a Madrid.

El evento en Lima fue también un espacio para reafirmar el liderazgo del país en el ámbito culinario global. El Perú ha sido reconocido doce veces como “Mejor Destino Culinario del Mundo” en los World Travel Awards, y sus restaurantes —como Maido y Central— han ocupado los primeros puestos en rankings como The World’s 50 Best Restaurants. Además, nueve chefs peruanos fueron distinguidos en The Best Chef Awards, y el ceviche fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, sumando valor cultural y simbólico a un sector en plena expansión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia