Entre julio y octubre, miles de cetáceos migran desde la Antártida hacia las costas de Piura y Tumbes. La viceministra de Turismo encabezó el acto inaugural.
La nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 fue inaugurada oficialmente en Máncora, región Piura, marcando el inicio de uno de los espectáculos naturales más esperados del año. El evento protocolar contó con la presencia de la viceministra de Turismo, Nancy Aracelly Laca, quien destacó el potencial de Máncora como destino turístico de primer orden.
Durante los meses de julio a octubre, más de 5,000 ballenas migran desde la Antártida y se pueden observar frente a las costas de Piura y Tumbes. Esta experiencia permite apreciar a las ballenas jorobadas en su hábitat natural, así como a delfines, tortugas marinas y otras especies de fauna marina.
«Invitamos a las familias a visitar Máncora, disfrutar de este espectáculo natural y degustar nuestra gastronomía«, señaló la viceministra, quien reafirmó el compromiso del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) con un modelo turístico sostenible, inclusivo e innovador.
El acto inaugural contó también con la participación del alcalde distrital de Máncora, Manuel Orlando Cruz, y del director regional de Comercio Exterior y Turismo de Piura, Leonardo Rosas, entre otros funcionarios.
Según un estudio del Viceministerio de Turismo, el 51% de los turistas que visitan las playas del norte peruano lo hacen motivados por la observación de fauna marina. Además, el 74% de los visitantes identificó esta actividad como la más disfrutada durante su estadía.
En términos económicos, el turismo de naturaleza genera un impacto positivo: el gasto promedio por turista en Piura asciende a 1,251 soles, lo que dinamiza las economías locales y promueve un desarrollo más inclusivo.