El evento llega a su séptima edición como el principal espacio de diálogo sobre el futuro de la industria en el país y los desafíos globales de los cruceros.
El 7º Fórum CLIA Brasil se llevará a cabo el próximo 3 de septiembre, en Brasilia, con la participación de autoridades del gobierno federal, representantes de la industria de cruceros y especialistas del sector. Consolidado como el principal encuentro de esta actividad en el país, el evento promueve el diálogo entre el sector público y la iniciativa privada con foco en el crecimiento sostenible y el fortalecimiento de la competitividad.
Entre los participantes confirmados se encuentran el ministro de Turismo, Celso Sabino; el ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho; y el presidente de Embratur, Marcelo Freixo. Según la CLIA Brasil (Asociación Brasileña de Cruceros Marítimos), la presencia de estas autoridades refuerza la importancia estratégica de la actividad para el desarrollo del turismo nacional.
El invitado internacional destacado de esta edición será Charles “Bud” Darr, presidente y director ejecutivo de CLIA Global, quien ofrecerá una visión amplia de la industria global de cruceros. Con experiencia en instituciones como el Grupo MSC, la Guardia Costera y la Marina de Estados Unidos, Darr aportará experiencias y buenas prácticas del sector marítimo internacional.
Durante el evento se presentarán las cifras oficiales de la temporada 2024/2025 y se llevarán a cabo debates sobre temas clave como infraestructura portuaria, sostenibilidad, entorno regulatorio, seguridad jurídica y generación de empleo. El foro tendrá lugar en la sede de la Confederación Nacional de Municipios (CNM), de 8:00 a 17:00 horas.
La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del sitio web oficial de CLIA Brasil. “Este foro es esencial para dialogar, alinear prioridades y buscar soluciones conjuntas que contribuyan al avance de la industria de cruceros en Brasil”, afirmó Marco Ferraz, presidente de CLIA Brasil.