La Comunidad Andina lanzará “Caminos Andinos” durante el III Foro de Transporte Aéreo en Bogotá

El evento se celebrará el 27 de agosto en la sede de la Secretaría General de la CAN y congregará a altas autoridades del turismo y transporte de la región. La jornada combinará debates sobre conectividad aérea con el impulso a una nueva ruta turística que recorrerá los países andinos.

El próximo 27 de agosto, la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina (SGCAN) en Bogotá será el escenario del III Foro Andino de Transporte Aéreo y del lanzamiento oficial del proyecto turístico “Caminos Andinos”, una apuesta regional para potenciar la integración turística y mejorar la conectividad aérea intracomunitaria.

La ceremonia inaugural contará con la participación de Ovidio Claros Polanco, presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá; el embajador Gonzalo Gutiérrez, secretario general de la Comunidad Andina; Diana Marcela Morales Rojas, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia; y María Fernanda Rojas Mantilla, ministra de Transporte colombiana.

Durante el acto se presentará el proyecto “Caminos Andinos”, a cargo de Alberto Lora, director de Transformación Productiva e Integración Física de la SGCAN. Esta iniciativa busca posicionar a la región como un destino turístico unificado, con una oferta diversificada que destaque experiencias auténticas y la riqueza cultural, natural y gastronómica de los países miembros.

A continuación, se desarrollará el panel “Nuevos caminos para el turismo andino”, con la participación de autoridades de turismo de Ecuador, Bolivia, Perú y Colombia, quienes discutirán estrategias para fortalecer el sector en el marco comunitario. El bloque será moderado por el experto en turismo Gilberto Salcedo.

Conectividad aérea y sostenibilidad

En la segunda parte del día se dará inicio al III Foro Andino de Transporte Aéreo, con una bienvenida del director de Aeronáutica Civil de Colombia, José Henry Pinto Rodríguez. El primer panel abordará los desafíos para mejorar la conectividad y competitividad aérea comunitaria, con presencia de ministros de Transporte de Colombia y Perú, representantes de Ecuador, directivos de IATA y de aerolíneas como Avianca.

Luego del almuerzo, el segundo panel se enfocará en las oportunidades para mejorar la sostenibilidad del sector aéreo en la Comunidad Andina. Participarán ejecutivos de LATAM, REPSOL, Boeing, ABRA Group y autoridades de aviación civil, bajo la moderación de Paula Bernal, Country Manager de IATA Colombia.

La jornada cerrará con el panel “El rol de los aeropuertos regionales: retos y oportunidades”, que reunirá a representantes de aeropuertos de Perú, Ecuador y Colombia, así como a ejecutivos de Talma, Quiport, LATAM Perú y JetSmart. El cierre y conclusiones estarán a cargo de las autoridades organizadoras.

Este foro representa una oportunidad clave para fortalecer la integración regional a través del transporte y el turismo, dos sectores estratégicos para el desarrollo sostenible de los países andinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia