El evento, considerado el más importante del rubro en el país, se realizará en setiembre en los jardines del Museo de Arte Contemporáneo de Barranco, y proyecta generar más de 16 millones de soles en negocios.
La VIII Feria Nacional e Internacional de Turismo (FIAVIT 2025), organizada por la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), se realizará del 11 al 12 de setiembre en los jardines exteriores del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en Barranco, y registrará un récord de participación con 155 expositores confirmados.
El presidente de APAVIT, Ricardo Acosta, destacó que aproximadamente el 70% de los expositores corresponde a empresas nacionales y el 30% a delegaciones internacionales, entre ellas representantes de Argentina, Brasil, Aruba, El Salvador, Bolivia, España y Ecuador.
La feria será inaugurada por la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula Desilú León Chempén, y la alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas. El evento también contará con la presencia de representantes del Mincetur, embajadores y empresarios del sector.
Durante los dos días de feria, los expositores presentarán las últimas tendencias del sector, nuevos destinos turísticos, experiencias innovadoras, paquetes especializados y promociones exclusivas, marcando una diferencia significativa respecto a la edición anterior.
Entre los participantes se incluyen aerolíneas, agencias mayoristas, empresas de asistencia al viajero, cruceros, hospedajes, municipios, oficinas de turismo, operadores nacionales e internacionales, embajadas, restaurantes, gremios empresariales, empresas de transporte, proveedores y entidades vinculadas al turismo.
En cuanto a las expectativas comerciales, Acosta informó que se proyecta superar los S/ 16 millones en acuerdos de negocios, por encima de los S/ 15 millones alcanzados en la edición anterior.
Asimismo, se espera la asistencia de más de 2,000 visitantes, entre profesionales del sector y público en general, lo que representaría un incremento del 53% respecto a los 1,300 asistentes registrados en 2024.