“Perú Mucho Gusto” desembarcará en Nueva York 

La feria se realizará del 19 al 21 de septiembre en Brooklyn y presentará lo mejor de la cocina peruana, el pisco, los superalimentos y experiencias culturales. Se espera la asistencia de más de 5,000 visitantes.

Nueva York será el escenario de la próxima edición internacional de “Perú Mucho Gusto”, la feria gastronómica que busca posicionar al Perú como un destino culinario de clase mundial. Organizada por Promperú, la feria se llevará a cabo del viernes 19 al domingo 21 de septiembre en el Greenpoint Warehouse Terminal de Brooklyn.

Esta segunda edición fuera del país marca un paso importante en la estrategia de internacionalización de la marca Perú Mucho Gusto. Según Promperú, el objetivo principal es consolidar a la gastronomía nacional como un eje clave para motivar los viajes hacia el país y fortalecer los vínculos con el sector turístico y gastronómico de Estados Unidos, el principal mercado emisor de turistas hacia el Perú.

Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia integral con la participación de reconocidos restaurantes peruanos radicados en Nueva York, una barra de Pisco 360, zona de superalimentos, presentaciones turísticas y de decoración para el hogar. El evento incluirá además shows de cocina en vivo, ponencias de embajadores del pisco y espectáculos culturales que ofrecerán una vivencia completa de la identidad peruana.

Perú llega a esta feria respaldado por su prestigio internacional en el rubro gastronómico, al haber sido reconocido como “Mejor Destino Culinario del Mundo” durante doce años consecutivos por los World Travel Awards. A esto se suma el reconocimiento de la Unesco en 2023 al ceviche peruano como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reafirmando su rol como ícono de identidad y atractivo turístico.

Desde el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de Promperú, se busca consolidar esta imagen de excelencia al articular cultura, cocina y turismo como motores del posicionamiento internacional del país. La feria en Nueva York es parte de esta estrategia.

De acuerdo con el Perfil del Turista Extranjero 2024, los visitantes estadounidenses tienen una estadía promedio de 12 noches y un gasto individual que supera los 1,600 dólares. Además, muestran un creciente interés por experiencias que van más allá de Machu Picchu, valorando la gastronomía, la biodiversidad y la riqueza cultural del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia