El tráfico aéreo se recuperó al 102%

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que el tráfico aéreo en el Perú alcanzó un total de 23 millones 669,100 pasajeros trasladados desde y hacia Lima entre enero y noviembre de 2024, +102% con respecto al mismo periodo de 2019.

De acuerdo con la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), el servicio regular de transporte aéreo a nivel nacional e internacional muestra una reactivación clara: 13 millones 583,793 pasajeros (57.4% del total) corresponden a vuelos dentro del país y 10 millones 85,307 (42.6%) a vuelos al extranjero.

El transporte aéreo doméstico experimentó un alza de 114.3% en comparación con los niveles previos a la pandemia. Dentro de los principales destinos destaca Cusco, que concentró 25.1% de los pasajeros nacionales, consolidándose como el destino más demandado. Le siguen Arequipa (14.1%), Tarapoto (7.4%), Piura (7.3%) y Trujillo (6.3%). Además, seis aeropuertos nacionales han superado las cifras de tráfico de pasajeros registradas antes de la emergencia sanitaria.

En cuanto al tráfico externo, la recuperación llega a 90.6% con relación a 2019. Los destinos más frecuentados fueron Santiago de Chile (15.1% del total), Madrid (8.9%), Miami (8.3%), Bogotá (7.7%) y Buenos Aires (6.25%). Por regiones, América del Sur lidera el flujo con 49.6%, seguida de América del Norte (25.9%), Europa (13.1%) y el Caribe (11.4%).

El MTC resaltó que estos resultados son reflejo de la alta demanda por destinos regionales y globales, así como de las acciones para fortalecer la infraestructura aérea en todo el territorio nacional. Además, subrayó que esta recuperación permitirá impulsar el turismo, el comercio y el desarrollo de más oportunidades para todos los peruanos.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia