Sector aéreo exige transparencia en la apertura del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez

Asociaciones de aviación piden mayor planificación y pruebas exhaustivas antes de la inauguración, cuya fecha sigue en incertidumbre.

El sector aeronáutico en el Perú expresó su preocupación ante la nueva postergación de la apertura del terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, inicialmente prevista para el 30 de marzo de 2025. 

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) y la Asociación de Empresas de Transporte Aéreo Internacional (AETAI) han solicitado mayor transparencia y coordinación para garantizar una transición segura y eficiente en la principal puerta aérea del país.  

Si bien reconocen que la decisión del Gobierno de aplazar la inauguración responde a la necesidad de contar con condiciones óptimas para una operación segura, las asociaciones advierten que la falta de una fecha concreta genera incertidumbre y perjuicios para aerolíneas, pasajeros y proveedores del sector.  

En una carta difundida por ALTA, las asociaciones señalaron que el retraso en la apertura del nuevo terminal demuestra la necesidad de una mejor planificación y coordinación con todos los actores involucrados en la industria aérea. Según indicaron, aún existen aspectos críticos pendientes que deben ser resueltos antes de la inauguración, entre ellos:  

  • Pruebas operacionales insuficientes, con un mayor volumen de pasajeros, equipajes y aeronaves.  
  • Falta de capacitación y familiarización del personal con los nuevos procedimientos tanto en el área terrestre como aérea.  
  • Deficiencias en sistemas clave como el BHS (sistema de manejo de equipajes) y el HBS (sistema de inspección de equipajes).  
  • Obtención de licencias y autorizaciones pendientes, especialmente en relación con el sistema de suministro de combustible.  

Compromiso del sector con una apertura segura

Las aerolíneas reiteraron su disposición a colaborar con las autoridades y Lima Airport Partners (LAP) para lograr una apertura exitosa en el menor tiempo posible. Sin embargo, recalcan que cualquier operación en el nuevo terminal debe garantizar un nivel de servicio adecuado para los pasajeros y cumplir con los estándares de seguridad de la industria.  

«El Jorge Chávez es la principal puerta de ingreso y salida del Perú, y su modernización es clave para fortalecer la conectividad y competitividad del país. Exigimos una coordinación efectiva y una mayor transparencia en el proceso«, señalaron las asociaciones en el comunicado conjunto.  

A la espera de una fecha definitiva para la inauguración, el sector aéreo continúa evaluando los avances en las pruebas operacionales y solicita soluciones urgentes a los aspectos técnicos aún pendientes.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia