Turismo salvadoreño en Perú apunta a duplicar su flujo en 2025

El embajador de El Salvador en Lima proyecta un crecimiento sostenido del turismo gracias a la gastronomía peruana y la eliminación de visas. También se prevé la firma de un TLC entre ambos países.

El embajador de El Salvador en Lima, Pablo Caballero Pineda, anunció que se espera duplicar la llegada de turistas salvadoreños al Perú durante 2025, alcanzando un estimado de 15,000 visitantes. Este crecimiento responde al atractivo cultural y gastronómico del país, así como a la eliminación del requisito de visa desde noviembre de 2023.

La proyección se dio a conocer durante una conferencia organizada por la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), donde el diplomático destacó el papel clave que ha jugado la cocina peruana, con platos como el ceviche y el lomo saltado, y los destinos arqueológicos como Machu Picchu, en la creciente preferencia de los salvadoreños por el Perú como destino turístico.

En 2024, tras la eliminación del visado, el número de turistas salvadoreños creció notablemente, pasando de 3,000 a 7,500 visitantes. “Esperamos que este año podamos alcanzar el doble de ese número, ya que el interés por el Perú sigue creciendo en mi país”, señaló el embajador.

Caballero Pineda también hizo un llamado a los operadores turísticos peruanos y salvadoreños a fortalecer alianzas estratégicas para ampliar la oferta de servicios y generar mayor intercambio en el sector. “Ambas naciones tienen mucho que ofrecer, y una cooperación más estrecha en el turismo beneficiará directamente a nuestras economías y sociedades”, añadió.

Durante su intervención, el embajador confirmó que El Salvador se encuentra próximo a firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con el Perú. Este acuerdo permitirá una mayor cooperación bilateral en sectores como la gastronomía, el textil, la innovación y la tecnología, generando nuevas oportunidades de inversión y empleo.

Actualmente, el intercambio comercial entre ambos países supera los 100 millones de dólares. Las exportaciones peruanas a El Salvador alcanzan los 90 millones anuales, mientras que las importaciones desde ese país ascienden a unos 18 millones. Se espera que el futuro TLC impulse aún más este comercio e incentive la llegada de nuevas empresas y capitales.

Conoce Más Destinos Hoteles Actualidad Tendencias Y  más...

© 2022 Gráfica y Servicios Americanos S.A.S.
Todos los derechos reservados.
Oficinas: Calle 99 # 10-57 y Carrera 12 # 79 -08
Oficina 604PBX (57) 601 300 18 38 | Bogotá – Colombia